ACTUALIDAD

La Zona de Bajas Emisiones estará operativa en Alcobendas desde el próximo 1 de enero

Sin restricciones para los vecinos y distintivo del vehículo

Alcobendas tendrá una zona de bajas emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2025, en cumplimiento de las normativas europea y nacional que obligan a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer planes para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire de los vecinos.

Redacción | Martes 19 de noviembre de 2024
Así lo establece la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo artículo 14.3.a) obliga a adoptar “planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos, el establecimiento de ZBE”. El Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, regula específicamente las zonas de bajas emisiones que establezcan los ayuntamientos en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Todo el residente en Alcobendas tendrá derecho de paso, independientemente del distintivo del vehículo con el que acceda, porque se va a implantar sin perjudicar a los vecinos”, afirma el concejal de Movilidad de Alcobendas, Carlos Rodrigo.

El requisito para poder acceder sin restricción será que el vehículo figure dado de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del municipio o que el conductor sea residente en Alcobendas.

Los objetivos de estas áreas son, en primer lugar, reducir los niveles de contaminación ambiental y acústica y mejorar la calidad de vida de los residentes, también, promover una movilidad más sostenible, favoreciendo el transporte público colectivo y medios y vehículos menos contaminantes y potenciar el uso de las vías públicas por parte de los peatones, teniendo en cuenta que es una zona con muchas personas mayores. En cualquier caso, la Ordenanza de Movilidad permite la libre circulación de vehículos en todas las calles que componen el perímetro del área regulada.

La implementación de esta zona en el casco histórico conlleva la instalación de una serie de equipos tecnológicos que incluye cinco estaciones fijas y una móvil para monitorizar la calidad del aire; el tendido de fibra óptica para una correcta transmisión de los datos al Centro de Comunicación de la Policía Local, y una aplicación web para la gestión en tiempo real del funcionamiento de la ZBE, que estará operativa durante 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas