El objetivo de esta muestra es impulsar el sector automovilístico, uno de los sectores económicos más importantes y representativos de la ciudad. En total, 10 expositores ofertarán todo tipo de modelos con menos de 7 años de antigüedad para cubrir todos los gustos y necesidades: coches pequeños, familiares, 4×4, deportivos, híbridos, eléctricos, furgonetas, etc.; y gran variedad de marcas representadas por los concesionarios: Kia Retail Madrid, Seat y Cupra Autotreca, Volkswagen Aldauto Motor, Toyota Hersamotor, Hyundai Cobendai, Ford Romadrid, Dacia y Renault Autofer, Suzuki Asimco Motor y Peugeot Motorcar, Amarauto Citroen DS y Motor Line, además de la empresa experta en movilidad eléctrica Emovili.
Renovauto Alcobendas es la oportunidad perfecta para comparar la oferta de vehículos seminuevos y de ocasión con grandes ventajas de compra y, además, ver las últimas novedades del mercado. El precio medio de los vehículos en ediciones anteriores ha rondado los 7 000 euros, lo que demuestra la amplia gama de precios que se podrán encontrar: desde 3 500 euros y hasta 40 000 euros en vehículos de alta gama.
Por otro lado y como el pasado año, Renovauto Alcobendas estará abierta 24 horas a través del portal www.renovautoalcobendas.es, donde se expondrán los vehículos expuestos en vivo, así como sus características y condiciones de venta o financiación. Hay que recordar el año pasado se vendieron un total de 206 vehículos, generando 3,8 millones de euros de facturación.
Los vehículos de ocasión de entre 1 y 5 años, siguen teniendo un alto porcentaje en ventas de segunda mano. Pero en estos tiempos que corren, los de 10 años o más son los más demandados. Muy importante antes de comprar un V.O, comprobar que es transferible y está libre de cargas. Aunque en Renovauto este problema no lo va a tener.
- Que las puertas y capó se abran y cierren correctamente y comprobar que se ajusten bien y que no existe ningún descuadre en la carrocería.
- Revisar abolladuras, arañazos o manchas de óxido, hay vendedores que tratan de esconderlas.
- Elevar el coche con un gato hidráulico y observar el estado de los bajos.
- Visualizar bien toda la carrocería para comprobar si el coche ha sufrido algún accidente importante, es muy difícil conseguir uniformidad. Además, el desgaste y la corrosión en la pintura indican si el vehículo ha vivido en zonas de costa o en zonas con mucha humedad.
- Si el aro del volante esta pulido o desgastado refleja un uso intenso. Y comprobar que la dirección no tiene holguras, gira el volante en parado. Así como que la palanca del cambio no tenga holgura en sus recorridos.
- Verificar todas las funciones a través de sus teclas y también el sistema de climatización, las indicaciones de avisos lumínicos en el cuadro de instrumentación y el arranque del coche.
- Comprueba todas las luces y el funcionamiento del limpiaparabrisas.
- Ver el estado de la tapicería y el mullido de los asientos, junto a los guarnecidos de las puertas. Y verificar sus regulaciones y que la banqueta no tenga holgura.
- Levantar las alfombrillas para comprobar el suelo. Los coches con muchos años puede tener corrosión. Y comprobar el estado de las paredes y del suelo del maletero
- Los cinturones deben funcionar correctamente.
- Verifica que no exístan ninguna señal de fuga de aceite en la culata sobre el bloque del motor, depósitos de líquidos o manguitos del circuito de refrigeración. Y con el motor al ralentí que no haga ruidos extraños.
- Comprobar que no hay vibraciones en la conducción ni ruidos al pisar el pedal del freno.
- En parado, presionar el coche en vertical con fuerza junto a las ruedas el estado de los amortiguadores. Aunque, la evidencia del estado de ellos se observa mucho mejor con el coche en marcha, en curva y sobre todo al frenar o acelerar.
- Observar los neumáticos. Un desgaste irregular en la banda de rodadura puede indicar que la suspensión está desgastada o que el vehículo ha tenido un golpe y que el chasis no se ha arreglado adecuadamente. Verificar la fecha de caducidad.