“Efectivamente, Alcobendas se convierte en la segunda ciudad de España en volumen de facturación de multinacionales extranjeras. Adelantamos a ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao, que nos multiplican la población.
Somos la ciudad de las oportunidades de negocio. ¿Nuestro secreto?impuestos bajos, calidad de vida y certidumbre política. Por eso, la lista de grandes empresas que apuestan por residenciarse en Alcobendas no para de crecer: Mercedes, Galp, Ford, Astara, Kia o Toyota, Pfizer Lilly, Carrefour, Leroy Merlín, BP, Samsung… y muchas más.
Las empresas multinacionales residenciadas en Alcobendas facturan 80.000 millones de euros al año, realizan una aportación al PIB nacional cercana al 5,5% y tienen a la ciudad en cifres récord de cotizantes a la Seguridad Social, rozando el pleno empleo.
Somos la ciudad de la Comunidad de Madrid con menor presión fiscal, tenemos los mejores colegios de España, zonas residenciales exclusivas y la localización perfecta para las multinacionales que quieren invertir en España.
Un dato que nos llena de orgullo: Las 50 multinacionales más punteras residenciadas en Alcobendas (67.000 mill €) doblan el volumen de riqueza a las 50 empresa más importantes de Barcelona (34.000 mill de €). Alcobendas es el mejor ejemplo de las políticas de libertad de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Adelantamos a Barcelona porque ofrecemos estabilidad y oportunidades de negocio frente a la deriva populista del independentismo que genera pobreza y división.
Moraleja: Cuidemos entre todos nuestra joya.”