La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña que trata de concienciar a la población sobre la importancia que tiene la donación de sangre. El acto solidario de la donación de sangre es fácil y cualquiera puede donar sólo hay que tener más de 18 años y menos de 65, pesar más de 50 kilos y estar sano.
Donar es seguro ya que todo el material utilizado es estéril y de un sólo uso. Los donantes pasan además un pequeño reconocimiento médico y todas las donaciones son analizadas. En la Comunidad de Madrid dependemos de la generosidad de los ciudadanos para que los hospitales puedan realizar trasplantes, operaciones y tratamientos oncológicos porque la sangre no se puede fabricar. Tampoco almacenar indefinidamente ya que caduca: las plaquetas se tienen que utilizar antes de cinco días, los glóbulos rojos antes de 42 días y el plasma antes de un año. Cada unidad de sangre al procesarse se separa en sus tres componentes (glóbulos rojos, plaquetas y plasma) y se puede utilizar en el tratamiento de tres enfermos diferentes.
Sólo el haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, SIDA, paludismo, tumores…), haber estado enfermo en los días previos a la donación, o haber tomado algunos medicamentos, hacen que una persona no sea candidato a donar en un momento determinado. Donar no supone ningún perjuicio para el organismo es una "pérdida" que el cuerpo asume sin ningún problema cuando estamos sanos.