www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    17 de abril de 2025

zona de bajas emisiones

Sin restricciones para los vecinos y distintivo del vehículo

Alcobendas tendrá una zona de bajas emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2025, en cumplimiento de las normativas europea y nacional que obligan a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer planes para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire de los vecinos.

19/11/2024@11:10:51
Así lo establece la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo artículo 14.3.a) obliga a adoptar “planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos, el establecimiento de ZBE”. El Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, regula específicamente las zonas de bajas emisiones que establezcan los ayuntamientos en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Fondos europeos

El objetivo, impulsar acciones concretas para fomentar medios de transporte más limpios y eficientes y soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad.

18/05/2023@12:45:36

El Ayuntamiento de Alcobendas recibirá 1.089.133 euros de los fondos europeos NextGenerationEU para descarbonizar el transporte y fomentar una movilidad más sostenible, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que gestiona y concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Alcobendas

03/03/2022@10:54:10

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha resuelto la concesión de una subvención de 2.736.520 euros al Ayuntamiento de Alcobendas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

Para compatibilizar la lucha contra la contaminación con el desarrollo económico

El objetivo de la nueva normativa es fomentar la sostenibilidad, reforzar la seguridad vial, integrar todos los medios de transporte y favorecer la innovación.

14/09/2021@11:47:50

La puesta en marcha de las distintas zonas de bajas emisiones se hará de forma progresiva, mediante sistemas de videovigilancia y acompañada de un periodo informativo de dos meses sin emitir sanción automatizada a los supuestos infractores.

  • 1