www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    14 de abril de 2025

transporte publico

Satisfacción ciudadana en Alcobendas

Alcobendas destaca por su alta calidad de vida, con vecinos satisfechos y una gestión municipal valorada positivamente en diversos aspectos esenciales.

24/03/2025@09:53:54

El 95,7% de los vecinos de Alcobendas está satisfecho con su calidad de vida, según la Encuesta de Calidad de Vida 2024. Los alcobendenses otorgan una puntuación media de 8,3 sobre 10 a su satisfacción. La ciudad destaca en aspectos como instalaciones deportivas (92,8% de satisfacción), zonas verdes (89,2%) y transporte público (85,7%). La seguridad es un aspecto clave, con una calificación de 7,8. Además, el Ayuntamiento es valorado positivamente por su gestión. A pesar de preocupaciones sobre la vivienda, se prevé la construcción de 10.000 nuevos hogares en los próximos años. Para más detalles, visita el enlace.

Transporte público

Incluye tres nuevas paradas, dos en la Avenida de Rafael Nadal, y una en la Avenida de Fernando Alonso, frente a la Universidad Europea de Madrid.

18/02/2025@08:42:22

Alcobendas ha ampliado la línea de autobús interurbano 159, que conecta Madrid (Plaza Castilla) con Alcobendas (Arroyo de la Vega), hasta la zona residencial de El Juncal. Esta mejora, resultado de un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transporte, responde a la creciente demanda en áreas como Soto de la Moraleja y la Universidad Europea. La nueva ruta incluye tres paradas adicionales en El Juncal, facilitando el acceso a residentes, estudiantes y trabajadores del área.

Rocío García, Alcaldesa de Alcobendas

Rocío García

05/02/2025@10:00:00
Escribe Don Miguel de Cervantes en su inmortal obra de El Quijote de la Mancha, que “La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”.

Movilidad en la Comunidad de Madrid

La nueva normativa busca mejorar la movilidad sostenible y accesible en toda la región, promoviendo el transporte público y adaptándose a las necesidades locales

16/01/2025@10:28:27

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que unificará criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promoverá el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La ley busca adaptarse a los desafíos actuales, mejorar la movilidad responsable y segura, y garantizar accesibilidad en áreas rurales. Se recibirán sugerencias durante 20 días desde su publicación en el Portal de Transparencia. Para más información, visita el enlace.

Literatura en el transporte público de Madrid

Una iniciativa que promueve la lectura y transforma los desplazamientos en una experiencia cultural enriquecedora para los usuarios del transporte público

14/01/2025@12:00:00

La Comunidad de Madrid lanza la 27ª edición de "Libros a la Calle", una iniciativa que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Se instalarán 7,200 vinilos con fragmentos literarios en vagones de Metro y autobuses urbanos. Esta campaña, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye textos de autores premiados y homenajes a escritores destacados. Los pasajeros podrán disfrutar de fragmentos literarios mientras viajan, convirtiendo sus desplazamientos en experiencias culturales enriquecedoras. Para más información, visita el enlace.

Transporte público en Madrid

Los usuarios del transporte público en Madrid seguirán disfrutando de tarifas reducidas, facilitando su movilidad y acceso a la ciudad

26/12/2024@12:29:43

La Comunidad de Madrid ha decidido mantener la rebaja del 60% en los precios de los abonos mensuales del transporte público y del 50% en la tarjeta multiviaje, beneficiando a siete millones de usuarios anuales. Esta medida se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, con tarifas que incluyen gratuidad para mayores de 65 años y niños entre 4 y 6 años. Además, se aplican descuentos adicionales para familias numerosas y personas con discapacidad. Los precios se mantendrán similares a los del año anterior, garantizando un acceso más asequible al transporte público en la región. Para más información, visita el enlace.

Inicio temporada

Con dos kilómetros de pistas disponibles

17/12/2024@22:33:21
La estación de esquí Valdesquí en la Sierra de Guadarrama abrirá el 18 de diciembre con dos kilómetros de pistas y una cinta para principiantes. Se espera nieve adicional antes de Reyes y se recomienda transporte público. También buscan entre 10 y 15 operarios para reforzar su equipo.

Tráfico

Se esperan 6.6 millones de desplazamientos a nivel nacional y se recomienda el uso del transporte público

05/12/2024@10:39:44
La DGT prevé 1.005.000 desplazamientos en Madrid y 6,6 millones a nivel nacional durante el puente de la Constitución-Inmaculada. Se recomienda prudencia, planificación de viajes y uso del transporte público. Se implementarán medidas para regular el tráfico y se aconseja revisar los vehículos ante condiciones meteorológicas adversas.

Cristina Capdevila, Concejal Distrito Urbanizaciones

Cristina Capdevila

02/08/2024@12:50:21
A lo largo de este primer año de gobierno del Partido Popular de Alcobendas una de nuestras prioridades ha sido acompasar los servicios públicos con la llegada de los nuevos vecinos de Camino de los Jardines, de la antes conocida como La Carrascosa.

Mejoras en La Carrascosa

Inversión en aparcamiento y paradas de autobús en La Carrascosa para mejorar accesibilidad.

17/06/2024@12:36:15
En La Carrascosa, se ha inaugurado un aparcamiento disuasorio y dos nuevas paradas de autobús L1 y L2 para mejorar la circulación. Se destinaron 56.000 euros para el aparcamiento, que busca fomentar el transporte público y reducir la congestión vehicular. Las paradas beneficiarán a los vecinos y colegios cercanos.

Ratificado por el Consejo de Administración del CRTM

La restricción afecta al suburbano, los Metros Ligeros, los autobuses de la EMT, interurbanos y urbanos de otros municipios, el Tranvía de Parla y los intercambiadores.

04/06/2024@11:00:49

La Comunidad de Madrid va a extender hasta 2027 la prohibición de acceder con patinetes y monociclos eléctricos a la red de transporte público de la región, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

Por seguridad

Los patinetes eléctricos vetados en autobuses y metro a partir del 4 de noviembre

30/10/2023@15:32:35
La Comunidad de Madrid ha anunciado que temporalmente se prohibirá el acceso de usuarios con patinetes eléctricos al transporte público debido a un incidente en el que explotó la batería de uno de estos vehículos en el metro. La medida entrará en vigor el 4 de noviembre y busca garantizar la seguridad de los usuarios y del personal del transporte público.

Con marchas a pie y en bicicleta

La ciudad comparte con su vecina Alcobendas las actividades para personas mayores y escolares.

18/09/2023@12:06:42
Con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se suma a la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa pretende fomentar el uso de modos de circulación más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, que tienen un beneficio directo sobre la salud pública y el medio ambiente.

La Moraleja

¿Parquímetros sí o no? son realmente efectivos

08/06/2023@15:00:00
Los parquímetros son cada vez más comunes en las ciudades para fomentar el uso del transporte público y la rotación de los espacios de estacionamiento. Nuestra encuesta busca conocer la opinión de los residentes sobre esta iniciativa.

Con una amplia experiencia de gestión pública

PSOE

04/05/2023@09:00:00

Sánchez Acera, candidato a la alcaldía por el PSOE es Licenciado en Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia experiencia de gestión pública, ya que ha sido concejal del gobierno municipal socialista de Alcobendas en el área de Participación Ciudadana y teniente de alcalde de Obras y Servicios Públicos. Además, es el Secretario general del PSOE de Alcobendas y también ha sido portavoz del Consejo de la Juventud de Alcobendas y vicepresidente del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.

"En estos últimos cuatro años, los socialistas de Alcobendas hemos transformado la ciudad. Y lo hemos conseguido en un contexto complejo, pero siempre pensando en el bienestar de todos los vecinos. El próximo 28 de mayo tenemos la oportunidad de poder elegir si Alcobendas debe seguir transformándose o volver a la parálisis de hace unos años."