www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    17 de abril de 2025

salud publica

Salud

La inversión busca mejorar la disponibilidad de tratamientos esenciales en el sistema de salud pública madrileño, optimizando recursos y reduciendo costos.

13/03/2025@10:51:58

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 551 millones de euros para la compra de medicamentos genéricos destinados a hospitales públicos y centros de salud. Esta medida, respaldada por el Consejo de Gobierno, busca optimizar el suministro de tratamientos para diversas enfermedades, incluyendo infecciones, cáncer y trastornos neurológicos. El nuevo Acuerdo Marco permitirá un ahorro estimado de 9,5 millones de euros anuales al centralizar las compras y reducir la carga administrativa del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La iniciativa se implementará durante cuatro años y se suma a una inversión previa de más de 850 millones en medicamentos exclusivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-invierte-551-millones-en-la-compra-de-medicamentos-genericos-para-hospitales-publicos-y-centros-de-salud/.

Comunidad de Madrid

Capacitación integral para mejorar la atención dermatológica en Atención Primaria y optimizar el diagnóstico de afecciones cutáneas frecuentes.

11/03/2025@13:07:35

El Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid está llevando a cabo un proyecto de formación para médicos de Atención Primaria, con el objetivo de mejorar la identificación y tratamiento de lesiones cutáneas comunes como dermatitis atópica y acné. A través de talleres prácticos, se busca fortalecer la colaboración entre niveles asistenciales y facilitar el uso de herramientas como la teledermatología, evitando así desplazamientos innecesarios de los pacientes al hospital. Este enfoque incluye formación en dermatoscopia y manejo inicial del paciente, contribuyendo a una atención más efectiva en dermatología. Para más información, visita el enlace.

Salud

La gestión adecuada de las colonias felinas es esencial para la salud pública y el bienestar animal en la comunidad.

18/02/2025@09:06:19

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes recuerda la prohibición de alimentar a las colonias felinas, enfatizando que el Servicio Municipal de Salud es el encargado de su cuidado y alimentación controlada. Esta medida busca mejorar las condiciones de salubridad y convivencia en la comunidad, ya que alimentar a los gatos sin autorización puede generar problemas de salud pública y limpieza. La normativa establece sanciones severas para quienes infrinjan esta prohibición, con multas que oscilan entre 750 y 1,500 euros. Para más información, visita el enlace.

Atención sanitaria a domicilio en la Comunidad de Madrid

La atención domiciliaria del Hospital Infanta Cristina mejora la calidad de vida de pacientes en ocho municipios, ofreciendo cuidados especializados y personalizados

22/11/2024@14:13:20

El Hospital Universitario Infanta Cristina, ubicado en Parla, ha atendido a más de 4.000 pacientes a través de su Unidad de Hospitalización a Domicilio (HAD) desde su creación hace cinco años. Esta unidad permite a los pacientes recibir atención médica en sus hogares, evitando ingresos hospitalarios innecesarios y mejorando la calidad de vida de aquellos con condiciones crónicas. La HAD ofrece cuidados de rango hospitalario, incluyendo administración de medicamentos intravenosos y cirugías menores, además de haber incorporado la quimioterapia domiciliaria. La satisfacción de los pacientes es alta, destacando la importancia de mantener a los pacientes en su entorno familiar para evitar el deterioro cognitivo y funcional.

Con marchas a pie y en bicicleta

La ciudad comparte con su vecina Alcobendas las actividades para personas mayores y escolares.

18/09/2023@12:06:42
Con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se suma a la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa pretende fomentar el uso de modos de circulación más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, que tienen un beneficio directo sobre la salud pública y el medio ambiente.

Inspección de las condiciones higiénico-sanitarias de 375 zonas de aguas recreativas de la región

Recuerda que puede ser arriesgada la exposición directa al sol en las horas centrales del día. Y en las piscinas de uso colectivo, incluidas las de comunidades de vecinos de más de 30 viviendas, es obligatorio contar con socorrista.

07/08/2023@11:00:58
La Comunidad de Madrid insiste en la necesidad de vigilar a los menores y extremar la precaución para evitar insolaciones y accidentes en las piscinas y otras zonas de baño. Entre las recomendaciones difundidas por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad se destaca que los más pequeños nunca deben acceder solos a los recintos acuáticos ni al borde de los vasos.

Actuación de la Policía Nacional

Una vez identificado se estableció un dispositivo para su detención logrando localizar al proveedor con más de 200gr de cocaína que ocultaba en una caleta dentro de su vehículo.

17/07/2023@15:53:09
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 70 años en la localidad de Alcobendas por un delito contra la salud pública al vender droga desde su domicilio, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.

Alcobendas

Mediante el protocolo recomendado por la OMS

23/12/2021@11:33:47

Se trata del protocolo CES (captura, esterilización, suelta), un procedimiento científico que tiene una gran eficacia.

Aunque recurrirá la decisión del Gobierno central

La región estará cerrada perimetralmente entre el 17 y 21 de marzo y entre el 26 de marzo y el 9 de abril.

12/03/2021@17:44:16
El Ejecutivo autonómico cuestiona la efectividad técnica de la medida y entiende que jurídicamente el Ministerio de Sanidad no puede imponer un Acuerdo del Consejo Interterritorial que no ha sido adoptado por consenso y que no es vinculante.

Por detectarse una tendencia de crecimiento de contagios por COVID-19

Estas limitaciones se unen a las que ya hay vigentes en 41 zonas básicas y 14 municipios.

15/01/2021@15:40:15
Fuenlabrada se suma a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, que quedan perimetrados en su totalidad.

Comunidad de Madrid amplía las restricciones a otras 23 ZBS y nueve localidades

El resto de núcleos de población con limitaciones se encuentran en Madrid, Fuenlabrada, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid, Getafe, Aranjuez y San Fernando de Henares.

08/01/2021@17:50:22
En las 41 ZBS y 14 municipios con restricciones a partir del lunes viven 1,2 millones de madrileños, el 18,3% de la población, y en ellas se concentran el 25% de los contagios.

Según Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Comunidad

Cuarenta equipos de enfermería, formados por dos enfermeras, irán diariamente a los centros de mayores para administrar 20.000 vacunas cada semana de la firma Pfizer.

19/12/2020@12:24:16
Finalizada la tercera semana se comenzará a administrar la segunda dosis de la misma manera. Además, en paralelo y en función del número de vacunas que reciba la Comunidad, la recibirán los profesionales sanitarios de primera línea.
  • 1