www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    15 de abril de 2025

Mujeres

Historia

Explora las historias de mujeres influyentes que han dejado huella en la comunidad de Alcobendas a lo largo de los siglos

07/03/2025@13:47:02

Descubre la historia de las mujeres en Alcobendas a través de dos nuevos episodios del pódcast Alcobendas. En el primer episodio, se exploran figuras históricas desde una joven pastorcita hasta una educadora de príncipes y las que viajaron a las Indias. El segundo episodio se centra en el siglo XX, recorriendo calles y equipamientos de la ciudad y destacando a mujeres que les dan nombre, así como vecinas famosas. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de Maribel Orgaz y María Pérez Herrero.

Comunidad de Madrid

Entre los motivos más frecuentes para las consultas se encuentran los actos contra la libertad sexual, como abusos y agresiones (34,1%), seguidos por la violencia contra la mujer (33,2%). También se reportaron incidentes relacionados con hechos contra la integridad física (5,7%), situaciones cercanas a delitos no denunciados (5,4%) y violencia doméstica intrafamiliar (5,2%).

28/02/2025@09:26:43

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 9,4% la atención a víctimas de delitos en sus oficinas especializadas, alcanzando un total de 12.481 personas atendidas el año pasado. De estas, el 90,1% eran mujeres y el 12,1% menores de edad. Los principales motivos de consulta incluyen actos contra la libertad sexual y violencia contra la mujer. La red cuenta con 21 Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito, que han mejorado su plantilla y formación para ofrecer un mejor apoyo a las víctimas, incluyendo a personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace.

Objetivo de la campaña del 25 N en Alcobendas

Con todos los sentidos contra la violencia de género es el título de la campaña con el que este año el Ayuntamiento de Alcobendas el 25 N Día internacional contra la violencia de genero.

22/11/2024@12:55:25
La iniciativa de esta edición pretende concienciar, visibilizar e informar sobre la doble vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género. Según un estudio realizado por la ONCE, el 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género -frente al 32% de las mujeres sin discapacidad- y, en un 27,6%, la discapacidad es consecuencia de la violencia vivida.

A partir del 18 de noviembre

El Ayuntamiento quiere poner el foco en la prevención y la sensibilización, especialmente en los centros escolares.

13/11/2024@12:13:59
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

Pleno de Alcobendas

La Corporación aprueba una moción de reconocimiento a la Policía Nacional con motivo de su bicentenario e impulsa la denominación de un espacio público con el nombre del Cuerpo.

01/03/2024@10:33:57
La concejal de Familia y Bienestar Social, Concha Villalón, ha considerado la negativa de varios grupos como un “desprecio a las mujeres y a las políticas municipales en pro de las mujeres de Alcobendas. El 8 de marzo es un día para celebrar, no para pelear”.

Igualdad

El fallo del jurado ha elegido por unanimidad un cartel del artista Cristóbal Aguiló, con más de 30 años de experiencia en diseño, comunicación e ilustración.

14/02/2024@10:45:13
Ya se conoce el fallo del jurado del XVI Concurso de Carteles para el Día Internacional de las Mujeres, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El ganador ha sido Cristóbal Aguiló, un diseñador profesional que ha presentado un original concepto creativo enfocado en el lenguaje inclusivo.

Una gran jornada con talleres, exhibiciones y baile abierto de música latina

Más de 200 personas han participado en el evento que ha contado con la participación del alumnado de los centros y escuelas de baile que ya se han sumado al proyecto en defensa de los derechos de las personas, especialmente del colectivo LGTBI y de las mujeres.

19/04/2023@12:57:16

El domingo, 16 de abril, se celebró en el espacio Silk La Moraleja el evento Báilame Libre Alcobendas, una jornada que duró más de doce horas y en la que participaron más de 200 personas con talleres de salsa y bachata impartidos por profesores internacionales, exhibiciones y un baile abierto de música latina.Baile “sin rol de género”.

Suceso

Delegación ve prematuro confirmar violencia de género en Alcobendas

14/03/2023@22:24:46
La muerte de una mujer en Alcobendas aún no se ha confirmado como un caso de violencia de género, según la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y no descarta otras posibilidades. Durante la pandemia, se ha registrado un aumento en las denuncias por violencia de género y agresiones sexuales, lo que indica una mayor conciencia entre las mujeres para defender sus derechos, pero también muestra su mayor vulnerabilidad en cuanto a seguridad ciudadana.

Hasta el 19 de febrero

La Casa de la Mujer "Clara Campoamor" de Alcobendas cumple treinta años y, para celebrarlo, busca ocho mujeres de la localidad que la representen.

08/02/2023@17:14:11
Hasta el 19 de febrero se puede votar por una de las 36 candidatas propuestas en el concurso "Mujer, échale cara" organizado por la Fundación Ciudad de Alcobendas y el Ayuntamiento. Las fotos de las ocho mujeres más votadas se expondrán en la Casa de la Mujer y luego se hará un mural. Para votar es necesario estar empadronado/a en el municipio.

En conmemoración del 8 de marzo

El plazo para la presentación de los trabajos, en ambos concursos, finaliza el viernes 3 de febrero. El premio para cada uno de los concursos es de 450 euros.

14/01/2023@18:56:37
El 8 de marzo es un referente de la lucha de las mujeres de todo el mundo para conseguir una igualdad real de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Uniéndose a estas reivindicaciones, el Ayuntamiento de Sanse realiza cada año una campaña de sensibilización con la organización de sus tradicionales concursos de carteles y relatos del 8 de marzo.
  • 1