www.tribunadelamoraleja.com

UN PARAÍSO PARA LOS SENTIDOS DONDE DISFRUTAR, VIVIR Y

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
UN PARAÍSO PARA LOS SENTIDOS DONDE DISFRUTAR, VIVIR Y
El dios Kukulcán, la serpiente emplumada, era adorado por los mayas. De la construcción de templos y centros ceremoniales destaca la pirámide de Chichen Itzá,

una joya arqueológica que es Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y que concurre en la actualidad en la elección de las Nuevas Siete Maravillas del mundo cuyo resultado tendrá lugar el próximo 7 de Julio.

La fina arena de sus playas, el azul turquesa de sus aguas, la inmensa riqueza de su fauna y su flora junto a la hospitalidad de sus gentes han hecho que La Riviera Maya sea uno de los destinos turísticos preferidos por aquellos que quieren conjugar la cultura y el descanso.
Su litoral posee más de 200km y se encuentra situado a la mitad de la costa noroeste en el estado mexicano de Quintana Roo.
Se trata de un territorio privilegiado que antaño fue habitado  por el pueblo maya, cuya civilización se extendió por la penísula del Yucatán entre los siglos III y XV. Ha pasado mucho tiempo desde entonces y, sin embargo, aún existen comunidades que mantienen casi intacta la cultura  de sus antepasados.
El mar Caribe ofrece todo un mundo de vida y de color: desde peces tropicales, esponjas y estrellas hastá un sinfín de variada flora destacando los famosos arrecifes de coral. Un espectáculo que se presenta como un mundo desconocido e intenso que le hace merecedor de ser considerado como el mar más hermoso del mundo. Los visitantes, además, tienen la posibilidad de ser testigos de esta belleza a través de la práctica de deportes como el buceo o el esnórquel.

Playa del Carmen
De sus playas destaca su fínisima y blanca arena. Es visita obligada la famosa Playa del Carmen, antigua aldea de pescadores conocida como Xaman Há y que es, en la actualidad, un foco de atracción turística. Se encuentra situada a 52 km de Cancún. En ella el visitante podrá optar desde lujosos hoteles hasta sencillas cabañas donde la atención es más familiar .
Además en la Riviera Maya el visitante podrá encontrar formaciones geológicas que son imposibles de encontrar en cualquier otra parte del mundo. Son los llamados ‘cenotes’, fuentes de agua considerados como los hogares de los dioses y espíritus de caprichosas formas y colores e imposibles de  encontrar en ninguna otra parte del mundo.

El pueblo maya poseía grandes conocimientos de astronomía, como así lo demuestran la orientación de muchos de los edificios que se conservan, como palacios, templos o fortificaciones, matemáticas y otras ciencias.
Llama la atención la construcción de su calendario que como el nuestro tenía  365 días y su principal forma de ocio: el juego de la pelota, algo muy parecido al fútbol. Sin duda, la forma de jugar no es nada parecida a la nuestra puesto que, según algunos investigadores los jugadores eran prisioneros de guerra y se decapitaba a los que perdían. Otros subrayan que además del juego propiamente dicho formaba parte de un ceremonial religioso. La pelota representaba al sol como fuente de vida.
La ciudad oculta de Cobá o la ciudad amurallada de Tulum, el Paraíso Sagrado de la Naturaleza de Xcaret o Puerto Aventuras son algunos de los lugares que también forman parte de la riqueza cultural de la Riviera Maya.

Dónde dormir
Sandos Caracol Beatch Resort & Spa: 5 estrellas. Situado a 10 minutos de Playa del Carmen y 45 del aeropuerto de Cancún.
Magic Spress: 4 estrellas.
Playa del Carmen. A 15 minutos de Xcaret y 45 del aeropuerto de Cancún.
Catalonia Rivera Maya: Puerto Aventuras. 4 estrellas.
Azul Blue Hotel & Spa: A 5 minu

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios