www.tribunadelamoraleja.com

Información publicada por El Mundo

La Fiscalía investiga la gestión en el Club de Golf

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La Fiscalía investiga la gestión en el Club de Golf
La noticia publicada informa que ante la denuncia puesta por 100 socios de la entidad, que acusan al actual presidente, Ricardo Pradas, de presunto delito societario.

Según ha publicado el diario El Mundo, ante las irregularidades detectadas,  la Fiscalía de  Delitos Económicos  de Madrid investigará a partir de ahora la posible consecución de delitos en la gestión del Club de Golf La Moraleja.

Diez veces más
La noticia publicada informa que ante la denuncia puesta por 100 socios de la entidad, que acusan al actual presidente, Ricardo Pradas, de presunto delito societario, al comprar, según reza el comunicado, los terrenos de la finca El Soto de Mozanaque, situada en Algete, y que los demandantes dicen que el Club lo ha comprado por un valor 10 veces superior al precio de mercado, además de inflar desorbitadamente tanto éste como otros proyectos acometidos, de autorizar pagos y contrataciones sin soporte contable y de contratar tan sistemática como  sospechosamente con los mismos constructores y arquitectos, vulnerando la libre concurrencia e incurriendo en un conflicto de intereses evidente. Una anécdota de esta situación es que el número de socios que apoyan a los socios ha aumentado de 100 a 400 en pocas fechas. Este número no es baladí si tenemos en cuenta que la masa social de la entidad es de 6.000 socios.

Continúa la demanda
Asimismo, el comunicado continúa exponiendo que las cosas se complican para el actual presidente,  toda vez que el físcal de Delitos Económicos se ha negado a sobreseer y archivar la querella como pretendía. Además, la noticia publicada por El Mundo dice que el Juzgado número 2 de Alcobendas se negó también el pasado 20 de septiembre  a dar carpetazo en un asunto en el que está en juego la malversación de varias decenas de millones de euros.
Por último, la noticia publicada por El Mundo, hace un repaso de cuándo y cómo arrancan las pesquisas y sospechas sobre la gestión que se estaba realizando en el Club de Golf La Moraleja.
El Mundo pone en tela de juicio la compra de hectáreas por parte de la entidad privada. Según la noticia, los gestores del Club de Golf han pagado supuestamente más de lo que tenían que pagar por supuestas parcelas que no lo valían. Y al parecer, de estos polvos vienen estos lodos.

Comunicado oficial de Golf La Moraleja, S.A. a sus socios 
Ante la información publicada por el diario El Mundo sobre los posibles delitos cometidos en la gestión del Club de Golf, éste ha publicado un comunicado para sus socios.
“Durante algún tiempo, el Consejo de Administración del Club de Golf de La Moraleja, S.A. ha mantenido un silencio prudente frente a los ataques públicos y privados de un grupo de socios muy minoritarios (100) que guiados por intereses personales oscuros y difíciles de justificar,  están atacando y poniendo en peligro, desde distintos medios y por diversos procedimientos, la reputación del Club, de sus socios y, como consecuencia, del valor de la acción.

Elecciones
Su único objetivo, tras perder en una ocasión las elecciones, es acceder en las próximas  al poder y desde él poner en marcha actuaciones encaminadas a su provecho personal. Ante la actitud que ha demostrado este reducido grupo, el Club  de Golf La Moraleja considera necesario iniciar un proceso de comunicación intensivo que ayude a los socios a conocer la realidad del estado que tiene actualmente La Moraleja, en defensa de la reputación de nuestra marca.

Comunicación anónima
Recientemente, muchos de ustedes habrán recibido una comunicación anónima –este hecho ya define el talante de quien los escribe— cargada de falsedades  e insultos –vuelve a revelarse la educación de algunos— sobre la celebración de la última  Junta General del pasado 29 de junio.
Aunque al día siguiente de su celebración, el Club envió información resumida a sus socios sobre los acuerdos aprobados por la Junta, en los próximos días recibirán amplia información, basada en el acta notarial, sobre el desarrollo de la misma.

Reiterativo
Hoy, los mismos 100 han provocado un artículo reiterativo y sin novedad alguna en el periódico El Mundo, cargado de falsedades, datos erróneos y medias verdades sobre el proceso de construcción de los campos 3 y 4 y sobre la querella interpuesta por estos mismos 100. Más de lo mismo.
Igualmente, en las próximas horas, les enviaremos el escrito de rectificación, derecho regulado, que haremos llegar para su publicación al diario El Mundo.
Cuando aceptamos la gestión del Club en 2009, éramos conscientes que los problemas eran importantes –no es fácil continuar un proyecto en marcha  para construir dos campos de golf cuando ya se tienen otros dos–, pero aceptamos el reto impuesto por la Junta general de la Sociedad en 2004 y nuestra prioridad fue profesionalizar los procesos de gestión  y gobernanza de la sociedad. Este proceso, que unos pocos estiman de “control”, no es más que aplicar la lógica profesional de una sociedad anónima y afrontar la toma de decisiones de una manera diferente a como se venía haciendo tradicionalmente.

Más información
El Club cree que ya ha llegado la hora de que los 5.900 socios restantes que mantienen una actitud positiva frente a la necesidad de defensa de la reputación del mismo, tengan aun más  información de contraste para conformar su propio criterio y para que conozcan la postura del Consejo sobre las actuaciones destructivas de estos socios minoritarios cuyo respeto por el Club y por sus socios plasman habitualmente por escrito. Hasta aquí hemos llegado”.

Madrid, 11 de julio de 2012

 

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti