www.tribunadelamoraleja.com

Premio. En la categoría de Comunicación

Miyamoto, creador de Super Mario, Príncipe de Asturias

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Miyamoto, creador de Super Mario, Príncipe de Asturias
El jurado: "Es el artífice de la revolución del videojuego didáctico y formativo". Es la primera vez que el premio recae en un desarrollador de ocio electrónico.

El creador más conocido de la historia de los videojuegos, Shigeru Miyamoto, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012. El japonés, creador de títulos tan populares como la saga Super Mario, Zelda o Wii Fit, había sido finalista en las dos últimas ediciones y en esta ocasión ha sido elegido frente a los otros dos candidatos: la agencia fotográfica Magnum y el filósofo francés Edgar Morin.

El jurado ha destacado que Miyamoto "es el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo" y que su trabajo "se caracteriza por excluir la violencia y por innovar con programas y formatos que ayudan a ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos desde un punto de vista educativo".

Es la primera vez que el Príncipe de Asturias va a parar a un creador de videojuegos aunque en 2008 el gigante tecnológico Google también recibió el galardón.

En un comunicado, Miyamoto ha afirmado sentirse "muy honrado" por el galardón. "La labor de crear videojuegos es en gran medida un trabajo en equipo. Como consecuencia, me gustaría recibir este premio en representación de mis amigos y compañeros, con los que he creado videojuegos a lo largo de mi carrera", ha asegurado.

"En el futuro, continuaré esforzándome para que los videojuegos sean capaces de ofrecer de manera continuada diversión y alegría a personas de todas las generaciones y en todo el mundo", ha añadido.

La candidatura de Miyamoto durante los tres últimos años fue impulsada por Gamelab, la feria más importante dedicada a los videojuegos en España.

El Walt Disney del videojuego
Miyamoto (Kioto, 1952) es la figura más conocida de un sector que ha comienza a considerarse, lenta pero progresivamente, como un bien cultural. El creador, que ha llegado a ser considerado como el Walt Disney o el Spielberg de los videojuegos, siempre ha sido fiel a la misma compañía, Nintendo, algo muy extendido en la filosofía del país. Pese a que sus juegos han vendido más de 400 millones de copias -ha participado en más de 100- y que Mario es uno de los personajes de ficción más conocidos en el mundo, Miyamoto siempre ha mostrado un carácter humilde. "Yo no me veo a mí mismo como un artista, sólo intento divertir a la gente", afirmó el japonés hace pocas semanas en una entrevista a este periódico. Curiosamente llegó al gigante japonés, desarrollador de Game Boy, la Super Nintendo o las más recientes Wii y Nintendo 3DS, para trabajar como dibujante en 1978. De hecho, antes de entrar en el mundo de los videojuegos había pensado convertirse en artista de manga. Miyamoto había nacido 26 años antes en un pequeño pueblo cerca de Kioto, rodeado de bellos paisajes donde en su infancia se perdía en cuevas, templos y bosques, una experiencia que recreó en la saga The Legend of Zelda.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti