www.tribunadelamoraleja.com

Los galardones se han entregado hoy

Alcobendas premia a las empresas locales conciliadoras

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Alcobendas premia a las empresas locales conciliadoras
Los premios por la conciliación se otorgan teniendo en cuenta cuáles son las medidas, y este año se han entregado, por primera vez, a varias microempresas.

Hoy se han entregado los Premios Municipales por la Igualdad y la Conciliación que entrega el Ayuntamiento de Alcobendas. Estos premios tienen un objetivo claro: destacar la labor de las empresas que cuidan la vida laboral y personal de sus trabajadores sabiendo, además, que el beneficio de estos trabajadores repercute también en la empresa.

En el acto han estado presentes el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, la directora General de La Mujer de la Comunidad de Madrid, María José Pérez Cejuela, la concejal de Desarrollo Económico, Elisabetta Bracco y la de Integración e Igualdad de Oportunidades, Mar Rodríguez. “Empresas y administración tenemos la obligación de reflexionar y actuar para que las personas que trabajan puedan hacerlo sin renunciar a una vida familiar o personal plena. Conciliar no es sólo cuestión de horarios, en la administración, por ejemplo, los horarios son buenos. Conciliar es poder dedicar el tiempo que se necesita a la familia cumpliendo con nuestro trabajo”, declaraba el alcalde.

Los premios se otorgan teniendo en cuenta, por ejemplo, la representación equilibrada de hombres y mujeres en plantilla, la igualdad retributiva, las acciones dedicadas a conciliar la vida laboral y familiar o la utilización de la publicidad y el lenguaje no sexista. Este año, por primera vez, se ha incluido la categoría de microempresa, es decir, para menos de 10 trabajadores. La ganadora ha sido Empieza Consultora, una empresa que trabaja en el ámbito de los recursos humanos y, concretamente, en responsabilidad social. “Nosotros creemos firmemente en la conciliación. Por eso trabajamos por objetivos y no por horario. Nosotros somos los que planificamos nuestro trabajo”, dice Auxiliadora Zapata, cofundadora de la empresa. Además “entendemos  que no sólo concilia el que tiene hijos sino todo el mundo. En nuestro caso hay un trabajador que no está casado pero adora el deporte y entrena a equipos de niños. Él también tiene derecho a organizar su trabajo para poder dedicarse a otras cosas”.

En la categoría de grandes empresas (más de 250 trabajadores) la ganadora ha sido  JazzTelecom, de telefonía, y en la de menos de 250, Proactiva Formación, dedicada a labores para la integración social e igualdad. Sobre esta última, explica  Beatriz Ortiz, coordinadora de proyectos sociales: “En nuestro caso contamos con una sala especial que tiene cuna, hamaca,  columpio, juegos, una mesita... todo pensado para poder llevar a los niños cuando están malos o no tienen cole o si alguna mamá tiene que seguir dando el pecho tras el permiso maternal”. Además “promovemos el teletrabajo”. Por último, en la categoría de Persona o institución destacada en la defensa de la conciliación, la ganadora ha sido Fundación para la Diversidad por promover la inclusión y antidiscriminación para mejorar la calidad de vida y de trabajo.
 

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti