www.tribunadelamoraleja.com

Día Internacional contra la Violencia de Género

Alcobendas eleva la voz contra los malos tratos

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Alcobendas eleva la voz contra los malos tratos
Hoy se ha leído un manifiesto y ha tenido lugar una jornada en la que han intervenido profesionales de la lucha contra la violencia de género y dos víctimas de esta lacra social.

“La violencia de Género es una violación de los Derechos Humanos que impide a la mujer ser libre. Es la sociedad la que fracasa cada vez que una mujer es agredida por el simple hecho de serlo. El Ayuntamiento de Alcobendas no cesará en su apoyo a todas las mujeres que son víctimas de este tipo de violencia. Seguiremos apostando con programas de Prevención, Educación e Información en los que se implique a toda la sociedad. Seguiremos poniendo a disposición de todas las víctimas las ayudas tanto Psicológicas, Judiciales, Policiales como Sociales necesarias”.

Decía, entre otras cosas, la declaración institucional que ha leído la concejal de Integración e Igualdad de Oportunidades, Mar Rodríguez con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. La lectura de la declaración ha puesto punto final a los actos que el Ayuntamiento ha organizado con motivo del 25-N. Ayer, actuaron las reclusas del grupo Yeses en el Teatro Auditorio y hoy ha tenido lugar una jornada bajo el lema: "Alcobendas por un futuro sin violencia de género". En el acto que se ha dirigido, fundamentalmente, a escolares de institutos han hablado profesionales relacionados con la lucha contra la violencia de género (miembros del grupo de la policía local LUNA, especialistas en el tema, psicólogos, un médico del hospital Infanta Sofía…).

También han intervenido la hermana de una víctima y un víctima. El testimonio de ambos ha sido tan duro como real y directo. La primera habló desde una silla de ruedas en la que está desde que en 1998 el marido de su hermana le dio un tiro en la columna cuando se interpuso entre su hermana y él. La segunda se refirió al maltrato psicológico que sufrió durante años y al gran apoyo recibido por todos los servicios municipales de Alcobendas implicados en la lucha contra la violencia de género. Además, esta semana coincidiendo con el 25N, se han presentado dos guías: una de autoprotección y otra de recursos, ambas en tres idiomas: español, árabe y rumano.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti