Que todo se encuentra pendiente de un estudio de inversiones y que las obras están aprobadas, aunque falta matizar algunos detalles para su ejecución. Uno de estos matices, sin duda el más importante, es una gestión con Hacienda para negociar o anular el pago de los 14 millones que adeuda el Club.
Suponiendo que Hacienda admita el tramite -sería mucho suponer- la disponibilidad financiera en la actualidad es de 28 millones de euros. Cifra suficiente para terminar los campos.
Sea lo que fuere, esta misma mañana,estamos escribiendo este artículo el día 1 por la tarde, no había ningún indicio de comienzo de las obras. No había grúas, ni vallas, ni nada que demuestre que allí va a iniciarse un trabajo de tal calibre.
El problema de este retraso ha sido, sin duda, la presión a la que está sometido el actual Consejo de Administración por parte de un grupo al que puede denominarse oposición. Este grupo, asegura que con 14 millones de euros es imposible terminar los campos y, de momento, descontando los millones que deben pagar a la Administración del Estado, es con el dinero que se cuenta.
El tema, como pueden comprender, es preocupante; sobre todo, porque la Federación ya tiene concedido los permisos para comenzar las obras de un nuevo campo de 18 hoyos vecino a Soto de Mozanaque. Ya tienen el presupuesto aprobado de 15 millones, por lo que puede deducirse que este nuevo campo estará terminado antes, con el consiguiente perjuicio para el Club de Golf de La Moraleja.
Pradas defiende la gestión de su equipo
Hemos hablado con el Presidente de la entidad, Ricardo Pradas, quién nos ha asegurado con relación a los rumores de falta de tesorería que "en Junio, en la Junta General, se presentarán las inversiones con todo tipo de detalles, no existe ninguna desviación que no este justificada. Además, se ha encargado una auditoria de gestión que pondrá en claro cualquier punto conflictivo o dudoso. Y, como mucho, pueden estar sin justificar un gasto menor a los mil euros".
"Dentro de unos días -continua diciendo Ricardo Pradas- los accionistas recibirán una carta personal en la que aclaro cualquier duda sobre nuestra gestión. Estamos abiertos a todos los accionistas. Nuestro único interés es recuperar la imagen que siempre ha tenido este Club, que por su nivel y categoría puede albergar la Ryder Cup en el 2018".
En cuanto a lo sucedido con nuestro periódico, Pradas argumentó que "fue una decisión del Comité, que por tratarse de un periódico que lleva publicidad es un tema comercial y que había que tratar con la Dirección General. Es una salida que no tiene lugar. Coartar la libertad de expresión de un medio de comunicación es algo que en los tiempos actuales no se concibe".
Como conclusión a nuestra conversación, remata el Presidente: "En el plazo de quince días estarán moviéndose tierras en Soto de Mozanaque". También se nos dijo que iban a empezar el año pasado. Pero pasa el tiempo y Hacienda quiere cobrar. ¿Qué sucederá? La pregunta sigue en el aire.