www.tribunadelamoraleja.com

El gran negocio de la Gripe A para los laboratorios Roche

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El gran negocio de la Gripe A para los laboratorios Roche
Mientras la gripe A se expande por el mundo causando la enfermedad, los laboratorios farmaceúticos hacen su agosto.

El miedo al contagio masivo ha llevado a los gobiernos a reservar dosis del medicamento que combate el nuevo virus, el Tamiflu. Y lo han hecho comprando una gran cantidad de dosis, y con ello, desembolsando una gran cantidad de recursos económicos. Según Expansión.com, las ventas a gobiernos e instituciones, como medida de prevención frente a la gripe A, disparó la facturación del medicamento, que pasó de 32 millones de euros en el segundo trimestre de 2008 hasta 401 millones de euros entre abril y junio de 2009. Se han distribuido un total de 220 millones de tratamientos en el mundo, razón por la que la compañía farmacéutica suiza Roche, después de revisar al alza sus estimaciones de resultados para 2009 y 2010, prevé cerrar este año unas ventas de su antiviral Tamiflú de más de 1.300 millones de euros. Roche no descarta “nuevos casos aislados” de “ resistencia” de la gripe A al fármaco.


¿Gripe A o gripe estacional?
Cuando está a punto de llegar el frío es importante conocer cuáles son los síntomas de la gripe común y cuáles los de la gripe A. En ambos casos son similares aunque se presentan con distinta intensidad. La gripe A comienza con una subida brusca de la temperatura, que incluso supera los 39º, escalofríos, cefalea intensa, malestar general y tos seca. Además, pueden existir náuseas, vómitos o diarrea. El inicio de los síntomas se produce de 1 a 7 días después de entrar en contacto con el virus.
En la gripe estacional la fiebre no llega a los 39º, la cefalea y la tos son menos intensas. En ambas existe cansancio y dolor articular. El inicio de los síntomas se reduce de 1 a 4 días.
La Comunidad de Madrid prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional a más de un millón de personas. La campaña, que ha comenzado esta semana, se prolongará hasta mediados de noviembre.
La esperada vacuna contra el virus H1N1, responsable de la gripe A, no estará disponible hasta finales de octubre o principios de noviembre, según informó la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios