www.tribunadelamoraleja.com

F-1 KERS: ¿Qué es y para qué sirve?

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

Se trata de una especie de volante de inercia que recibe parte de la “energía” que se pierde durante las frenadas en forma de calor disipado.

La idea en general es recuperar esa energía, que es el calor que se pierde en los frenos o el escape. El sistema KERS almacena parte de esa energía, y la pone “a disposición” del coche.
El mismo sistema que en los monoplazas servirá para aumentarla potencia que podría llegar a los coches de producción en 5 años, para disminuir los consumos y las emisiones.
El volante va subiendo de manera gradual de revoluciones durante las aceleraciones, momento en que su energía acumulada sirve para aumentar las prestaciones del coche.
Aunque suena sencillo, el KERS es un elemento semi-mecánico de alta complejidad, capaz de soportar las exigencias de la F1; y todo en un conjunto de apenas 4,5 kg. de peso y las dimensiones pequeñas de un monoplaza, sin contar con los 30 kilos de peso de las baterias que requiere este sistema para ser ultilizado. Un problema que está trayendo de cabeza a los ingenieros de la F1.
Si demuestra su eficacia, como todo en competición no debería de tardar en hacer su aparición en coches de calle, porque es un valor añadido, y puede hacer aprovechar cómo hemos dicho una energía que hasta ahora la despreciábamos.
Muchos equipos no están de acuerdo con este sistema. Son totalmente contrarios, porque su eficacia deja bastante que desear.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios