www.tribunadelamoraleja.com

Satisfacción ciudadana en Alcobendas

El 95,7% de los alcobendenses se siente satisfecho con su ciudad
Ampliar

El 95,7% de los alcobendenses se siente satisfecho con su ciudad

Alcobendas destaca por su alta calidad de vida, con vecinos satisfechos y una gestión municipal valorada positivamente en diversos aspectos esenciales.

lunes 24 de marzo de 2025, 09:53h

El 95,7% de los vecinos de Alcobendas está satisfecho con su calidad de vida, según la Encuesta de Calidad de Vida 2024. Los alcobendenses otorgan una puntuación media de 8,3 sobre 10 a su satisfacción. La ciudad destaca en aspectos como instalaciones deportivas (92,8% de satisfacción), zonas verdes (89,2%) y transporte público (85,7%). La seguridad es un aspecto clave, con una calificación de 7,8. Además, el Ayuntamiento es valorado positivamente por su gestión. A pesar de preocupaciones sobre la vivienda, se prevé la construcción de 10.000 nuevos hogares en los próximos años. Para más detalles, visita el enlace.

La reciente Encuesta de Calidad de Vida en Alcobendas 2024 revela que un impresionante 95,7% de los residentes se siente satisfecho con su vida en la ciudad, otorgando una puntuación promedio de 8,3 sobre 10 a su grado de satisfacción. Este dato pone de manifiesto que Alcobendas no solo cumple, sino que supera las expectativas de sus habitantes en varios aspectos.

A nivel comparativo, la ciudad se posiciona como líder entre once municipios españoles similares en términos de calidad de vida. Entre los resultados más destacados, el 92,8% de los encuestados se muestra contento con las instalaciones deportivas; el 89,2%</strong%>, con las zonas verdes; y el 85%, con el ocio y la cultura. En cuanto a la limpieza, un 73,2%</strong%> expresa satisfacción, mientras que la facilidad para encontrar empleo alcanza un 50%.

Valoraciones

Los alcobendenses también valoran positivamente aspectos como la seguridad, que recibe una calificación de 7,8 sobre 10. Otros elementos importantes son las oportunidades culturales y recreativas (7,5), la habitabilidad (7,4) y la atención a personas y educación (7,3). La percepción general del entorno urbano es igualmente favorable: los ciudadanos otorgan un 8,7 a su ubicación y un 7,9 al reconocimiento externo de Alcobendas.

A pesar de estas altas valoraciones hacia su ciudad, la gestión del Gobierno nacional recibe críticas significativas. Los vecinos califican esta administración con un bajo 4, contrastando con el 6,4 otorgado al Gobierno municipal y el 6</strong% al autonómico. Esta diferencia refleja una mayor confianza en la cercanía y capacidad de respuesta del Ayuntamiento frente a otras instancias gubernamentales.

Seguridad y convivencia

No sorprende que la seguridad sea uno de los aspectos más valorados por los alcobendenses. Con una puntuación global de 7,8, este factor se consolida como esencial para la calidad de vida local. La percepción sobre la seguridad en los hogares alcanza un notable 8,4, mientras que durante el día en los barrios se sitúa en 8,3.

A pesar del contexto actual donde el 95% afirma no haber sufrido delitos como robos o agresiones, el Ayuntamiento ha implementado diversas medidas para reforzar esta sensación de seguridad. Entre ellas destacan la instalación de cámaras de videovigilancia y el aumento del personal policial.

Medio ambiente

Cabe resaltar también que la convivencia entre vecinos es considerada satisfactoria por un 7,4 sobre 10. Un 15,7% participa activamente en asociaciones locales; siendo las personas mayores quienes muestran mayor involucramiento en este ámbito. A nivel medioambiental, los alcobendenses otorgan una puntuación global al entorno urbano de 7,2. La calidad del aire ha alcanzado su mejor valoración histórica con un notable 7, destacándose especialmente las áreas verdes urbanas.

Sanidad y laboral

Llama la atención la confianza depositada en los servicios sanitarios locales: los alcobendenses califican su respuesta con un sólido 7,1. Esto puede atribuirse a la efectividad del servicio Semura durante emergencias. A pesar del panorama laboral complicado a nivel nacional, el 50% se muestra satisfecho con las oportunidades laborales disponibles en Alcobendas. Además, factores como su ubicación geográfica (8,4) y redes de comunicación (8,1) son altamente valorados por aquellos interesados en iniciar negocios.

Dificultades habitacionales

No obstante lo anterior, persisten preocupaciones relacionadas con la vivienda. Los encuestados expresan inquietudes sobre precios elevados tanto para compra (3,5) como para alquiler (3,3). En respuesta a esta situación crítica,

el Gobierno municipal ha diseñado un plan ambicioso para construir hasta 10.000 nuevas viviendas en diez años. Actualmente hay siete proyectos urbanísticos activos que prevén cerca de 900 viviendas públicas hasta 2027. Además se están desarrollando tres promociones adicionales en distintas calles para ofrecer opciones asequibles a los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios