El Ayuntamiento de Alcobendas ha dado un paso significativo en su estrategia de seguridad preventiva al anunciar la ampliación de la plantilla de la Policía Local. Esta medida permitirá que la ratio de agentes se eleve a 1,92 por cada mil habitantes, alcanzando un total de 235 efectivos una vez que concluyan los procesos selectivos en curso. Este incremento no solo supera las recomendaciones para ciudades de tamaño y población similares, sino que también responde a las crecientes necesidades de seguridad y movilidad del municipio.
En el actual mandato, el Ayuntamiento ha redefinido su enfoque hacia la seguridad, colocando al ciudadano en el centro de sus políticas. Para ello, se ha implementado un modelo que integra todos los servicios municipales de urgencia y emergencia, con el objetivo de establecer un sistema tanto preventivo como reactivo que garantice los estándares necesarios para la seguridad pública. Esta visión busca que ciudadanos y empresas reconozcan la seguridad como un activo fundamental para el desarrollo social y económico de Alcobendas.
Gestión Unificada y Coordinación Eficiente
La gestión integrada de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia —Policía Local, Protección Civil, Semura, Seguridad Corporativa y controladores de la zona regulada— favorece una utilización más eficiente de los recursos disponibles. Este enfoque permite ofrecer un servicio más cercano a los ciudadanos, asegurando respuestas rápidas y efectivas ante situaciones críticas que requieren asistencia inmediata, tanto legal como humana. Además, se ha reforzado la coordinación con la Policía Nacional mediante reuniones semanales para optimizar el despliegue diario de recursos en la ciudad.
Inversiones Tecnológicas en Seguridad
Entre las inversiones más notables del Ayuntamiento destaca la renovación del Centro de Comunicaciones, considerado el “cerebro” en la gestión de seguridad en Alcobendas. Este espacio ha sido dotado con tecnología avanzada aplicada a la seguridad y gestión de emergencias, lo que permite una respuesta más ágil a las demandas vecinales. Cada año, este centro maneja alrededor de 20.000 llamadas, utilizando un sistema que prioriza las intervenciones según su urgencia.
Nueva Visión del Modelo de Seguridad
El Ayuntamiento continúa evolucionando su modelo de seguridad bajo criterios como prevención, cercanía y atención proactiva hacia colectivos vulnerables. En este contexto, la Policía Local ha desarrollado un enfoque participativo orientado a mejorar la convivencia entre los diversos grupos presentes en Alcobendas.
Este modelo atiende las necesidades específicas de vecinos, comerciantes, personas mayores, mujeres y menores, además de incluir aspectos relacionados con la protección del medioambiente y mediación en conflictos. Con el ingreso de nuevos efectivos a la plantilla policial, se espera potenciar estas iniciativas para abordar mejor los problemas particulares que afectan a cada colectivo.
Control del Ocio Nocturno
Un claro ejemplo del enfoque preventivo adoptado es el Plan Integral de Control del Ocio Nocturno. La Policía Local colabora con sus homólogos nacionales realizando inspecciones conjuntas en establecimientos nocturnos del Distrito Centro durante todo el año. En meses recientes se han levantado cinco actas por infracciones a la Ley de Espectáculos Públicos en Madrid; además, cerca de 200 personas han sido identificadas durante estos operativos.