El sorteo de las 39 viviendas de alquiler situadas en la Avenida de España se llevó a cabo ayer por la tarde en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, bajo la supervisión de un notario. Estas viviendas, que incluyen tanto garaje como trastero, han sido adjudicadas provisionalmente tras este evento, aunque aún están a la espera del acta oficial correspondiente.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto al concejal de Vivienda, Jesús Montero, presidieron el sorteo, que contó con una sala llena de solicitantes. Este evento marca la primera promoción de vivienda pública del nuevo equipo de gobierno durante su mandato. Además, los interesados pudieron seguir el sorteo en directo a través del canal municipal de YouTube.
Sorteo y Adjudicación
Un total de 2.751 solicitantes aguardaron con expectación la extracción de las bolas que determinarían quiénes serían los afortunados adjudicatarios. La alcaldesa enfatizó que “el principal objetivo del equipo de gobierno es garantizar el acceso a la vivienda”, destacando que están trabajando en varias promociones para satisfacer la creciente demanda.
Durante este mandato, se prevé impulsar la construcción de casi 900 viviendas, con un plan más ambicioso que contempla más de 10.000 viviendas en la próxima década.
Publicación y Condiciones de Alquiler
A cada solicitante se le asignó un número aleatorio para participar en el sorteo. Tras extraer todas las bolas correspondientes a los diferentes cupos, también se determinó un orden de prelación para reservas. Los listados oficiales se publicarán en la web de Emvialsa (emvialsa.org) y estarán disponibles en formato impreso en su oficina ubicada en la calle Carlos Muñoz Ruiz, número 7.
Las rentas para estas viviendas serán notablemente inferiores a los precios del mercado. Según el concejal Montero, oscilarán entre 465 euros al mes para los apartamentos de un dormitorio y 750 euros para aquellos con tres dormitorios. El edificio cuenta con cinco plantas sobre rasante y dos bajo rasante destinadas al aparcamiento subterráneo.
Las 39 viviendas se entregarán a mediados de este año completamente equipadas, incluyendo cocina amueblada y preinstalación para aire acondicionado. Además, cuentan con características sostenibles como aerotermia para agua caliente sanitaria y climatización eficiente, lo que les otorga una calificación energética A.
Construcciones Rubau, responsable del proyecto, ha finalizado prácticamente las obras, cuyo coste asciende a 5.387.150 euros más IVA. Este proyecto ha recibido una subvención significativa destinada a mejorar su eficiencia energética mediante el Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea.
Nuevas Iniciativas
No solo se detiene aquí el compromiso del Ayuntamiento; ya están en marcha nuevas promociones como la situada en Marqués de la Valdavia, donde se construirán otras 41 viviendas. Asimismo, se prevé finalizar las obras para 36 alojamientos dotacionales en Valdelasfuentes para 2026.
A largo plazo, el Ayuntamiento planea desarrollar otras 740 viviendas, gracias a parcelas municipales cedidas a la Comunidad de Madrid bajo el Plan VIVE Solución Joven. Se estima que estos proyectos sean sorteados antes del cierre de 2027. Aparte, terrenos anteriormente destinados a oficinas serán transformados en viviendas protegidas.