La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer que este miércoles se iniciará la tramitación de una significativa rebaja fiscal en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Esta medida está destinada a beneficiar a aproximadamente 14.000 madrileños y se estima que generará un ahorro anual de 140 millones de euros. Concretamente, la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos aumentará del 25% al 50%. Esta iniciativa será aplicable a todo el Grupo III de parentesco, posicionando a Madrid como pionera en España al introducir esta mejora en ambas modalidades del tributo.
Díaz Ayuso destacó que esta medida consolida la política fiscal de su Gobierno, argumentando que el impuesto es “injusto y anacrónico”, una opinión respaldada por muchos países de la Unión Europea que ya lo han eliminado. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Club Forbes House, subrayó que este compromiso fue parte de su programa electoral de 2023, el cual recibió un amplio apoyo en las urnas. “Pido respeto para nuestra autonomía fiscal y para la decisión del pueblo de Madrid”, afirmó, enfatizando que la política fiscal no solo hace a la región más atractiva y competitiva, sino que también beneficia al resto de España.
Ahorros para los contribuyentes
La presidenta aclaró que esta estrategia no representa un “dumping fiscal”, sino que utiliza la autonomía normativa recogida en la Constitución para definir políticas impositivas más competitivas. El Consejo de Gobierno dará luz verde al proceso de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley relacionado con esta rebaja fiscal. Esta nueva reducción se suma a otras ocho medidas fiscales implementadas este año en Madrid, incluyendo una bonificación del 100% para donaciones particulares inferiores a 1.000 euros, eliminando así la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cantidad.
Como ejemplo práctico, dos hermanos que hereden una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros por 100.000 euros, evitarán pagar más de 15.600 euros cada uno gracias a esta nueva bonificación. En otro caso, cuatro sobrinos heredando una propiedad valorada en 250.000 euros, podrán ahorrar más de 7.200 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar.
Pero no es la primera vez que se aplica una rebaja en este impuesto durante el mandato actual; esta es la segunda tras la aprobada en 2022, que incrementó las bonificaciones previas. En total, estas medidas permitirán un ahorro adicional a los madrileños cercano a los 188 millones de euros anuales. Díaz Ayuso ha liderado desde 2019 un total de 31 rebajas fiscales, resultando en un ahorro acumulado para los contribuyentes madrileños superior a los 31.300 millones de euros. Esta política económica ha llevado a Madrid a encabezar el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal desde 2020.
A lo largo de los últimos 20 años, Madrid ha implementado diversas reducciones en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, acumulando un ahorro total cercano a los 55.000 millones de euros. Las nuevas medidas fiscales anunciadas para este año también están orientadas a facilitar tanto la compra como el alquiler de vivienda, representando un ahorro global estimado en 310 millones de euros anuales.