La línea interurbana de autobús 159, que conecta Madrid (Plaza Castilla) con Alcobendas (Arroyo de la Vega), ha ampliado su recorrido para incluir la zona residencial de El Juncal, ubicada en el Distrito Urbanizaciones. Este cambio se ha hecho posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcobendas y el Consorcio Regional de Transporte.
En una reciente visita al nuevo trayecto, la alcaldesa Rocío García Alcántara, junto al concejal de Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo, y la concejal del Distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevilla, se reunieron con Miguel Ángel Blázquez, CEO del Grupo INTERBÚS. Esta ampliación responde a la creciente demanda en áreas como Soto de la Moraleja y las avenidas Bruselas y de la Vega, impulsada por el desarrollo urbanístico y la presencia de la Universidad Europea en la calle Fernando Alonso.
Nuevas paradas y recorrido
A partir de ahora, la Línea 159 ingresará al Soto de la Moraleja a través de la calle Caléndula, proporcionando servicio a los desarrollos empresariales situados en las avenidas mencionadas. El autobús realizará un recorrido inverso tras girar en la glorieta donde se cruzan la Avenida de la Vega y la Avenida de la Transición Española.
Dentro del barrio de El Juncal, el nuevo itinerario pasará por la Avenida de Rafa Nadal, donde se establecerán dos paradas adicionales. Posteriormente, continuará por la Avenida de Fernando Alonso, donde se añadirá una nueva parada frente a la Universidad Europea y cerca del Polideportivo Municipal José Caballero. Luego tomará nuevamente la Avenida de la Transición Española para retomar su ruta habitual.
Con esta ampliación, la línea 159 no solo facilita el acceso a los residentes de El Juncal, sino que también beneficia a estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Europea de Madrid, así como a empleados del Parque Omega. Este avance en el transporte público es un paso significativo hacia mejorar la conectividad en esta área en crecimiento.