La Comunidad de Madrid se prepara para brillar en la XXIII edición de Madrid Fusión, un evento que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA del 27 al 29 de enero. Con un total de 25 actividades, más de 20 empresas y 13 maestros cocineros y reposteros, la región busca mostrar sus mejores propuestas ante un público entusiasta. Este certamen, reconocido por su enfoque en la alta cocina, reúne a chefs, periodistas especializados, estudiantes y profesionales del ámbito gastronómico mundial.
El Gobierno autonómico desplegará un estand institucional con el objetivo de promocionar los productos de proximidad. En este espacio, se dará especial relevancia a las siete figuras de calidad diferenciada que representan a la región. Entre ellas se encuentran las denominaciones de origen protegido (DOP) Vinos de Madrid y de Madrid; la Indicación Geográfica protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama; así como otras marcas destacadas como el Anís de Chinchón y las Aceitunas de Campo Real.
A su vez, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) presentará los resultados de sus investigaciones sobre el cultivo y uso del garbanzo. La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) también estará presente, ofreciendo una variedad de actividades que incluirán presentaciones, degustaciones, catas y demostraciones culinarias centradas en ingredientes kilómetro cero.
La programación comenzará con la designación del nuevo embajador o embajadora de la marca M Producto Certificado, creada hace diez años por el Gobierno regional para garantizar la calidad y trazabilidad de los productos cultivados y elaborados en la Comunidad. Actualmente, este sello cuenta con 505 empresas adheridas que ofrecen más de 4.143 referencias.
El nuevo representante tomará el relevo de la chef Pepa Muñoz y se encargará de promover los alimentos madrileños a través del arte culinario. Además, realizará un showcooking junto al consejero Carlos Novillo, quien también participará en esta actividad.
Cocina en vivo con destacados chefs
En la jornada inaugural, chefs como Miriam Hernández, Daniel Gutiérrez -embajador de La Finca- e Iván de Plademunt estarán al mando de las cocinas. Los asistentes podrán disfrutar no solo de sus platos, sino también degustar quesos artesanales como Albea Lácteas del Jarama y mieles locales, además de whiskies y vinos reconocidos.
Esa misma jornada será escenario del V Concurso de Alimentos de Madrid, donde seis finalistas competirán utilizando ingredientes típicos como la presa IGP Carne de la Sierra de Guadarrama maridada con vinos DOP Vinos de Madrid.
El segundo día contará con recetas innovadoras del chef Miguel Ángel Mateos que incluirán queso y miel. También habrá una muestra con Cafés Guilis liderada por el barista Raúl Piedra, así como una cata dedicada a salazones. Para cerrar el día, se ofrecerá una charla sobre la evolución durante 35 años del DOP Vinos de Madrid.
El último día del evento será igualmente vibrante con demostraciones culinarias que incluirán aceites DOP Aceite de Madrid. Se llevará a cabo otro showcooking, esta vez a cargo del chef David Suriol junto a Agustín Alonso. Además, habrá una fiesta cervecera patrocinada por La Cibeles donde se cocinará codillo bajo la dirección del chef Rubén Amro.
A lo largo del evento se impartirán ponencias relevantes como "Potenciadores de sabor a partir de desperdicios" por Diego Guerrero y "La ocultación del producto" por Javier Estévez.