La sociedad Madrid Calle 30, que opera bajo el Área de Obras y Equipamientos, ha revelado que en 2024 se registraron un total de 375 millones de desplazamientos (exactamente 375.040.275) por la M-30. Esta cifra representa un aumento del 0,3 %, equivalente a 1.227.100 vehículos, en comparación con el año anterior. Es importante señalar que el año recién concluido tuvo un día adicional, lo que puede haber influido en estos números.
Además, el número total de usuarios que utilizaron esta vía de circunvalación alcanzó los 487,5 millones (487.552.357). A lo largo del año, se observó una estabilidad notable en los datos de tráfico, sin fluctuaciones significativas.
Análisis mensual y diario del tráfico
En promedio, circularon por la M-30 31,3 millones de vehículos al mes (31.253.356) y aproximadamente un millón al día (1.027.507). El mes con mayor actividad fue octubre, con un registro de 33,6 millones de vehículos (33.558.036), mientras que agosto se posicionó como el mes con menos desplazamientos, contabilizando solo 22,8 millones (22.774.098).
Llaman la atención las jornadas con mayor densidad de tráfico: el jueves 27 de junio, el jueves 29 de septiembre y el viernes 29 de noviembre fueron los días más concurridos. En contraste, los días con menor afluencia se dieron el 29 de marzo (Viernes Santo) y durante el puente de la Asunción de la Virgen, específicamente los días 15, 17 y 18 de agosto.
Densidad y velocidad media en la M-30
El análisis revela que la intensidad media diaria más alta se registró en el arco este de la M-30, abarcando desde el Nudo de Manoteras hasta el Nudo Sur. Este sector es seguido por el arco oeste, la zona norte y la avenida de la Ilustración.
En cuanto a la velocidad media en esta vía principal, se sitúa en 69 km/h, desglosándose en 75 km/h en superficie y 64 km/h en túnel.