www.tribunadelamoraleja.com

Delitos en Alcobendas: descenso significativo en infracciones contra el patrimonio

Alcobendas reduce significativamente los delitos contra el patrimonio
Ampliar

Alcobendas reduce significativamente los delitos contra el patrimonio

Las estadísticas reflejan una mejora en la seguridad de Alcobendas, destacando la colaboración entre fuerzas policiales y el compromiso comunitario

jueves 26 de diciembre de 2024, 12:13h

Alcobendas ha experimentado un notable descenso en las infracciones penales contra el patrimonio, según el Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2024. Los robos con violencia e intimidación han disminuido un 6,9%, mientras que los robos con fuerza en domicilios y establecimientos cayeron un 25,9%. Además, se registró una reducción del 23,9% en robos en domicilios y una baja del 16% en delitos de lesiones. Sin embargo, las infracciones por ciberdelincuencia aumentaron un 13,9%. El delegado del Gobierno en Madrid destacó la seguridad de Alcobendas gracias a la colaboración entre la Policía Local y Nacional. Para más detalles, visita el enlace.

Recientemente, el Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año, que abarca las infracciones penales registradas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024 en municipios con más de 20.000 habitantes. Este informe destaca un descenso significativo en las infracciones penales contra el patrimonio en Alcobendas.

Según los datos, se ha producido una reducción del 6,9% en los robos con violencia e intimidación. Asimismo, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han caído un 25,9%, mientras que los robos con fuerza específicamente en domicilios han disminuido un 23,9%. También se ha registrado una baja en el número de hurtos, que son la infracción más común y afectan principalmente al comercio local.

Delitos contra las personas

En lo que respecta a los delitos contra las personas, se observa una disminución del 16% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias, contabilizándose cinco casos menos durante los primeros nueve meses de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior. Además, las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas han disminuido un 17,5%. Sin embargo, es importante señalar que los delitos contra la libertad sexual han aumentado; las infracciones pasaron de 35 a 44, lo que refleja una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos actos gracias a políticas de concienciación social. La mayoría de estos delitos involucran a personas cercanas a las víctimas, lo que permite un alto índice de esclarecimiento.

Aumento de ciberdelincuencia

A pesar del descenso generalizado en otros tipos de delitos, se ha registrado un aumento del 13,9% en las infracciones relacionadas con la ciberdelincuencia y estafas informáticas. Este fenómeno no es exclusivo de Alcobendas, sino que se está observando a nivel nacional. En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento y la Policía Local han lanzado una campaña para informar sobre cómo prevenir fraudes por internet. Se recomienda desconfiar de enlaces recibidos por SMS o redes sociales que soliciten ingresos urgentes.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, reafirmó la seguridad en Alcobendas durante la presentación del nuevo comisario del Cuerpo Nacional de Policía para Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Esta afirmación se fundamenta en los datos recientes y en la colaboración estrecha entre la Policía Local y Nacional para combatir la delincuencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios