La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura del plazo para la escolarización de alumnos en centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos. Este periodo comenzará el próximo 12 de marzo y se extenderá hasta el curso escolar 2025/26. La convocatoria permitirá a los interesados acceder a cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados, así como institutos en toda la región.
Se estima que aproximadamente 150.000 familias participarán en este proceso, que les permitirá presentar sus solicitudes tanto de manera presencial en el centro elegido como a través de la plataforma telemática disponible en la web institucional www.comunidad.madrid.
Fechas clave y criterios de admisión
Las listas definitivas de admitidos para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo. Por su parte, los resultados del primer ciclo de Infantil se darán a conocer el 6 de junio. El periodo de matriculación está programado del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Especial, mientras que para Secundaria y Bachillerato será del 12 de junio al 4 de julio.
Este año continuarán aplicándose las puntuaciones adaptadas conforme a la LOMLOE estatal. Aunque esta normativa prioriza la proximidad del domicilio familiar como criterio principal para la admisión, el Gobierno regional también considera otras circunstancias relevantes, como tener hermanos matriculados en el mismo centro o facilitar agrupamientos familiares. Esto busca fomentar la libertad de elección educativa entre las familias.
Criterios adicionales y baremación
Se mantendrán otros criterios de baremación que benefician a situaciones específicas: por ejemplo, los partos múltiples o monoparentales, así como aquellos solicitantes en situación de acogimiento familiar podrán obtener hasta 3 puntos. Las víctimas de violencia de género o terrorismo sumarán 2 puntos, mientras que se considerará al concebido no nacido para efectos del criterio relacionado con familias numerosas.
Aquellos que soliciten una plaza en Bachillerato verán evaluado su expediente académico, lo que refuerza el compromiso con el esfuerzo educativo en Madrid. Además, se otorgarán hasta 15 puntos por un hermano ya matriculado en el mismo colegio o instituto y hasta 30 puntos si son dos o más hermanos.
Análisis sobre la proximidad y valoración económica
El criterio relacionado con la proximidad al domicilio mantiene su relevancia bajo un sistema único de escolarización por municipio o distrito municipal en Madrid, una medida bien valorada por las familias. También se evaluará la renta familiar, limitándose a quienes perciben Renta Mínima de Inserción o Ingreso Mínimo Vital; así como aspectos relacionados con discapacidad y vínculos con el centro educativo mediante antiguos alumnos o padres empleados allí.
A través de estos mecanismos, la Comunidad busca asegurar un acceso equitativo a la educación pública mientras atiende las necesidades particulares de cada familia madrileña.