www.tribunadelamoraleja.com

Madrid: Inversión para autónomos en 2025

Madrid destina 4,5 millones en 2025 para bajar cuotas de autónomos
Ampliar

Madrid destina 4,5 millones en 2025 para bajar cuotas de autónomos

Nuevas ayudas para fomentar el emprendimiento en la región y aliviar la carga económica de los trabajadores por cuenta propia

lunes 09 de diciembre de 2024, 15:38h

La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvencionar la reducción de las cuotas de la Seguridad Social para autónomos. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca apoyar a los trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023 con una "Tarifa Plana" de 50 euros durante los primeros dos años. Los autónomos que se registren después podrán beneficiarse de la "Tarifa Cero", que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Estas ayudas están disponibles a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, destacando el compromiso regional con el emprendimiento y el apoyo a los autónomos.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 4,5 millones de euros en subvenciones directas para aliviar las cuotas de la Seguridad Social que deben pagar los autónomos de la región. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno en una sesión reciente, donde se acordó la tramitación anticipada de esta cantidad con el objetivo de financiarla durante el año 2025.

A través de un programa gestionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, los trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023 podrán beneficiarse de la conocida como Tarifa Plana. Esta modalidad les permitirá abonar solo 50 euros en sus contribuciones durante los primeros dos años tras darse de alta. En el caso de aquellos que residan y trabajen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes, este periodo se extenderá a tres años.

Nuevas oportunidades para autónomos recientes

Los autónomos que hayan comenzado su actividad después del mencionado plazo podrán optar por la Tarifa Cero, una iniciativa mediante la cual el Gobierno regional cubre el 100% de sus cotizaciones durante los primeros 12 meses. Este beneficio puede ampliarse otros 12 meses adicionales a quienes cumplan con los requisitos establecidos, llegando hasta un total de cinco años en situaciones específicas.

Además, esta ayuda también está disponible para mujeres que hayan interrumpido su actividad debido a nacimiento o adopción y que deseen reanudarla dentro de los dos años siguientes. Esta disposición forma parte de la Estrategia de Natalidad 2022/26 impulsada por la Comunidad de Madrid.

Facilidad en el acceso a las ayudas

Todas estas modalidades de apoyo pueden ser solicitadas ya a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

Madrid se posiciona como una de las regiones más propicias para el emprendimiento en España, respaldada por datos que indican que actualmente hay 432.706 trabajadores por cuenta propia, cifra que representa el mayor número registrado en toda su historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios