www.tribunadelamoraleja.com

Plan de frío en Madrid para proteger a la población vulnerable

Madrid implementa plan para proteger a la población vulnerable del frío
Ampliar

Madrid implementa plan para proteger a la población vulnerable del frío

Medidas de prevención y asistencia para mitigar el impacto del frío en los grupos más desfavorecidos durante la temporada invernal

lunes 09 de diciembre de 2024, 15:37h

La Comunidad de Madrid ha activado el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, dirigido a proteger a la población vulnerable ante las bajas temperaturas. Este plan, que se implementará desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, establece alertas por riesgo alto cuando la temperatura mínima alcance los 1,9 grados centígrados. Se enfoca en grupos como personas mayores, recién nacidos y ciudadanos sin hogar, buscando reducir enfermedades relacionadas con el frío. Los ciudadanos pueden recibir información sobre olas de frío mediante SMS o correo electrónico. Además, se ofrecen consejos para protegerse del frío y se recuerda la importancia de la seguridad en el hogar. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, una iniciativa que busca proteger a los colectivos más vulnerables ante las bajas temperaturas. Este plan, que coordina la red sociosanitaria, se activa especialmente en épocas de frío intenso. Como novedad para esta temporada, la alerta por riesgo alto se emitirá cuando las temperaturas mínimas alcancen los 1,9 grados centígrados, un cambio respecto al umbral anterior de -2 grados.

Objetivos y grupos prioritarios

El Plan estará operativo desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo y se enfoca en grupos de población frágiles como personas mayores, recién nacidos, enfermos crónicos, ciudadanos sin hogar y aquellos en situación de precariedad. Su principal objetivo es reducir las enfermedades asociadas a las bajas temperaturas y mitigar sus efectos perjudiciales sobre la salud.

Los fenómenos meteorológicos adversos pueden agravar patologías cardiovasculares y respiratorias, así como aumentar la incidencia de resfriados e infecciones bronquiales. Para gestionar estos riesgos, el Plan establece tres niveles de alerta: normalidad, precaución y riesgo alto, dependiendo de la temperatura mínima media prevista en los días siguientes según datos proporcionados por cuatro observatorios de la Agencia Española de Meteorología.

Información y prevención

Los ciudadanos que deseen recibir información gratuita sobre olas de frío pueden inscribirse enviando un mensaje con la palabra ALTAFRIO al número 217035 o registrándose para recibir boletines por correo electrónico a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid. También pueden seguir actualizaciones a través de las redes sociales oficiales @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Entre las acciones que lleva a cabo la administración autonómica se incluye el monitoreo diario de mortalidad total y urgencias atendidas. Además, el Plan contempla una coordinación estrecha con diversas administraciones para implementar intervenciones específicas. Esta labor está respaldada por una Comisión Técnica bajo la Dirección General de Salud Pública.

Consejos prácticos ante el frío

La Consejería de Sanidad recomienda a los ciudadanos informarse sobre las previsiones meteorológicas antes de salir. En caso de descensos térmicos significativos, se aconseja utilizar ropa adecuada que proteja del viento y la humedad. Es fundamental cubrir adecuadamente áreas sensibles como la cabeza y las manos para evitar pérdidas excesivas de calor.

Además, se sugiere usar calzado resistente al agua y antideslizante para prevenir caídas debido a posibles placas de hielo, especialmente entre personas mayores. Mantenerse seco es esencial, ya que la ropa mojada puede enfriar rápidamente el cuerpo.

Cuidado en el hogar

La Comunidad también advierte sobre los riesgos asociados al uso incorrecto de estufas y braseros. Se debe asegurar su correcto funcionamiento antes del uso y verificar que las salidas de aire no estén obstruidas para prevenir incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono. Para mantener un ambiente seguro en casa, es suficiente con mantener una temperatura entre 20-22 grados, asegurando un buen aislamiento térmico.

Finalmente, se insta a todos a estar atentos a aquellos que puedan estar en situaciones vulnerables durante estas fechas invernales. En caso necesario, se recomienda contactar con servicios sociales o emergencias llamando al 112.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios