La Comunidad de Madrid ha reafirmado su posición como líder en la gestión de ayudas a la movilidad eléctrica en España, al asignar el 100% de las subvenciones solicitadas bajo el programa MOVES III. Esta iniciativa ha canalizado un total de 233 millones de euros, lo que representa el 20% del total de los fondos nacionales disponibles para este propósito.
El anuncio llega en un contexto donde la demanda por parte de ciudadanos y entidades ha aumentado considerablemente. En respuesta a esta situación, el Ejecutivo regional ha enviado una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitando un incremento adicional de 15 millones de euros. Este aumento permitirá atender las solicitudes hasta el próximo 31 de diciembre.
Compromiso con la sostenibilidad
Este esfuerzo forma parte del compromiso continuo de la Comunidad de Madrid con la transición energética y la movilidad sostenible, marcando así el sexto aumento en los fondos del Programa MOVES III. Si se generara una nueva lista de espera tras esta fecha, se prevé que el Ejecutivo autonómico vuelva a solicitar más recursos.
Hasta ahora, gracias a una gestión eficiente, las ayudas han beneficiado a aproximadamente 30.000 demandantes, dentro de más de 54.500 expedientes concedidos, que han recibido un total de 86,5 millones de euros. Además, se ha simplificado el proceso para justificar las inversiones, estableciendo un plazo de documentación de 12 meses después de adquirir un vehículo o un punto de recarga.
Nuevas iniciativas en energías renovables
En otro frente, la Comunidad ha solicitado autorización al Gobierno central para reasignar 20,5 millones de euros destinados a programas con baja demanda, permitiendo así financiar más de 3.800 nuevas instalaciones solares residenciales.
A nivel nacional, Madrid lidera también la ejecución del programa MOVES III, habiendo abonado más de 70 millones de euros a cerca de 20.000 beneficiarios. Estas acciones no solo promueven la eficiencia energética sino que también impulsan la autosuficiencia en los hogares madrileños, contribuyendo a un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.