San Sebastián de los Reyes se prepara para vivir una de las mejores programaciones navideñas de toda la región con actividades para todos los gustos. Será en sábado 30 de noviembre cuando tenga lugar la gran inauguración de los eventos que se desarrollarán por toda la ciudad.
Ese día, a las 19:00 horas, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar el encendido de las luces y se alumbrará el árbol gigante, como ya es tradición. Previamente, a las 18:30 h, todos, los asistentes podrán degustar gratuitamente una chocolatada. Además, este año la plaza contará con un puesto para comprar churros y chocolate durante todo el periodo navideño.
Aunque, sin duda, uno de los platos fuertes de la tarde será la actuación de una banda emblemática de nuestro país, la Década Prodigiosa, cuyas canciones e interpretaciones han traspasado generaciones. Lo que es seguro es que su espectáculo ‘Dulce Navidad’ hará las delicias de niños y mayores. Y para finalizar, habrá un arrebato pirotécnico a cargo de PiroSanse.
Belén Monumental
Ese mismo día, el edificio municipal Francisco Martín Moreno (Corrales de suelta del encierro) abrirá sus puertas para que todos los públicos puedan disfrutar, un año más, de una de las grandes maravillas de la Navidad de San Sebastián de los Reyes: el Belén Monumental realizado por la Asociación local de Belenistas. Se trata de uno de los montajes con mayor prestigio de toda España, que recibió 40 898 visitantes el pasado año.
Hace meses que más de 70 personas voluntarias, especializadas en distintos oficios, comenzó el montaje de este Belén Monumental de más de 123 metros cuadrados. El objetivo es volver a ofrecer una experiencia inmersiva en la que el público se encuentre rodeado de escenas recreadas con mimo, donde la luz y la música envuelven toda la instalación.
Este año, la Asociación de Belenistas cumple 30 años y la junta directiva no quiere desvelarlo, pero confirma que habrá una sorpresa dentro de este montaje “un guiño especial a San Sebastián de los Reyes”. Además, habrá figuras y escenas nuevas, como la huida a Egipto y una noria de agua, una de las piezas más antiguas realizadas por la asociación.
Hay que destacar el encomiable trabajo de transformación de un edificio que se destina a albergar las reses antes de su suelta en los encierros de la ciudad. Para conseguirlo, e
ste año se han empleado 600 metros cuadrados de pladur y 3 mil metros de perfilería. Otras cifras tan monumentales como el propio Belén, que dan una idea de la magnitud del montaje, son las 2,5 toneladas de corcho, los 15 mil tornillos o los 650 litros de agua que adornan ríos y cascadas en un circuito cerrado. Y como cada Navidad, hasta el 6 de enero, las visitas serán completamente gratuitas.