Se trata de un plan de los Ayuntamientos de Madrid y Alcobendas para dar salida y entrada al tráfico de la nueva urbanización de la Solana de Valdebebas procedente de la A1 y R12, incrementando el acceso de vehículos y la velocidad de los mismos por las calles de El Soto.
Por ello, el presidente de la Entidad de Conservación ha enviado una carta a todos los l residentes de El Soto. Y donde, destaca que “tras la sesión del Consejo Rector celebrada el miércoles día 13 y con el apoyo unánime del Consejo, me siento en la obligación de informar directamente a los vecinos y residentes sobre un plan de actuación urbanística en la Plaza del Soto y vías aledañas, del que por primera vez tuvimos conocimiento por escrito a finales de octubre. La actuación contribuirá al colapso de unos de los accesos emblemáticos de El Soto de la Moraleja al convertirlo en la vía de comunicación entre “La Solana de Valdebebas” (Madrid) y la carretera nacional A1.
Esta actuación obedece a un requerimiento que la Dirección General de Carreteras ha exigido a los promotores del desarrollo urbanístico “La Solana de Valdebebas”, que para poder acometerlo tenían que presentar un proyecto de acceso a la A1. Parece ser que al Ayuntamiento de Alcobendas le presentaron 7 proyectos y el que vieron más adecuado para Alcobendas es el que nos ha llegado.
En opinión del Consejo y de los arquitectos y técnicos a los que hemos mostrado el plan, este no solo no mejora la situación, sino que la empeora notablemente. Por citar algunos de los inconvenientes; aumento de la velocidad con la consiguiente merma en la seguridad de los peatones, ruido, humos, pérdida de plazas de aparcamiento, retirada de la caseta de seguridad y sus barreras, depreciación de las viviendas y, de gran relevancia, el aumento del número de carriles y la anchura de los existentes, convirtiendo la zona en una extensión de la Autovía A1.”