www.tribunadelamoraleja.com

Deporte

El piloto sansero, Jorge Martín, campeón del mundo de Moto GP
Ampliar

El piloto sansero, Jorge Martín, campeón del mundo de Moto GP

El piloto de San Sebastián de los Reyes alcanza lo más alto del motociclismo y los vecinos de Sanse lo han celebrado viendo la última prueba del Mundial en una pantalla gigante en la plaza de la Constitución.

domingo 17 de noviembre de 2024, 16:57h

En Barcelona, Martín se clasificó en cuarta posición y terminó tercero en la Sprint, para llegar a la carrera del domingo con un objetivo sencillo: acabar noveno o mejor. Y eso fue exactamente lo que hizo. A pesar del fin de semana perfecto de Bagnaia, Martín consiguió un seguro tercer lugar frente a sus seguidores en casa, convirtiéndose en el Campeón del Mundo de 2024, un año después de quedarse a las puertas del título en Valencia. Y convirtiéndose en el primer campeón independiente desde la era de los 500cc, cuando Valentino Rossi lo lograra en 2001.

Fin de semana histórico para el deporte de San Sebastián de los Reyes. Jorge Martín Almoguera se ha coronado como Campeón Mundial de MotoGP. Con 26 años ha alcanzado el cielo del motociclismo, tras una trayectoria insuperable desde que en 2014 se convirtiese en Campeón de la Red Bull Rookies Cup y en 2018 se coronase como Campeón mundial en Moto3. Un gran sueño que lleva persiguiendo desde que, siendo un niño, se subió por primera vez a una moto.

Y como no podía ser de otra manera, Sanse, su ciudad natal, ha celebrado el acontecimiento viendo la última prueba del Mundial, el GP Solidario de Barcelona, en una pantalla gigante en la plaza de la Constitución. DAZN, poseedora de los derechos de retrasmisión, junto a DORNA SPORTS, organizadora del Mundial, dieron todas las facilidades al consistorio para poder realizar dicho acto.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes tiene prevista la realización de una recepción oficial y el saludo por parte de Jorge Martín a los aficionados desde el balcón del consistorio tras la consecución del título. Un acto popular que desde el banderazo final ya están organizando y a la espera de que su entorno confirme la realización y la fecha en la que se pueda realizar.

Su mayor virtud, la consistencia

El título de Martín es un claro testimonio de la consistencia y la estrategia. A pesar de no ser el piloto más vencedor de la temporada, logró suficientes podios y puntos para hacerse con el campeonato. Esto convierte a Martín en el quinto piloto en la historia de MotoGP en ganar el título sin ser el que más victorias consiguió durante la temporada, siguiendo a Nicky Hayden (2006), Jorge Lorenzo (2012) y Marc Márquez (2013 y 2017, empatado con Andrea Dovizioso). Y es que en 2024, Bagnaia es quien el mayor número de victorias en Grandes Premios con 11.

También, Jorge Martín, con 26 años y 294 días, se ha convertido en el piloto más veterano en conseguir su primer título mundial de MotoGP desde que comenzó el formato moderno de la clase reina en 2002. Este logro supera el récord anterior de Bagnaia, quien ganó su primer título a los 25 años y 296 días en 2022. Por otro lado, la victoria de Martín también lo convierte en el trigésimo piloto diferente en ganar un Campeonato del Mundo de MotoGP y solo el quinto español en hacerlo, uniéndose a leyendas como Àlex Crivillé, Joan Mir, Jorge Lorenzo y Marc Márquez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios