La Comunidad de Madrid ha sido reconocida con el galardón al mejor centro de salud de Atención Primaria en España. Este prestigioso premio ha recaído en el centro de salud Puerta de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares. El reconocimiento se enmarca dentro de los Premios Best in Class (BiC), organizados por la publicación especializada Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
Un palmarés destacado
La sanidad pública madrileña continúa sumando éxitos, acumulando un total de 15 premios en esta edición, que abarca un total de 39 categorías. Entre los complejos hospitalarios, el Hospital Universitario de Villalba ha sido designado como el mejor en su categoría de complejidad media a nivel nacional. Por su parte, el Gregorio Marañón ha destacado al recibir premios en las categorías de Mejor Unidad de Esquizofrenia, Mejor Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, así como Mejor Servicio de Farmacia en Oncología, además de una Mención de Honor por su Servicio de Microbiología.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz también ha brillado al obtener cuatro premios BiC en áreas como Microbiología, Control de Infecciones, Endocrinología y Nutrición, y Hematología y Hemoterapia. Asimismo, el Hospital La Princesa ha sido reconocido por sus unidades dedicadas al Dolor y Dolor Oncológico, así como por su Servicio de Neumología.
Liderazgo en Oncología y Medicina Preventiva
El Servicio de Oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre se ha posicionado como el mejor del país. En tanto, el Ramón y Cajal fue premiado en la categoría de Medicina Preventiva y Salud Pública, destacando también una Mención de Honor para la Fundación Jiménez Díaz en esta misma área.
No solo se han premiado los servicios clínicos; la Comunidad de Madrid ha sido reconocida por su compromiso con la humanización del cuidado sanitario. Esto se evidencia en la labor del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, que implementó el proyecto Hospitalización psiquiátrica a domicilio (UHPAD), ofreciendo atención segura y personalizada para niños, adolescentes y sus familias.
Acreditaciones y proyectos innovadores
Tanto este hospital como el Gregorio Marañón y La Princesa han recibido la acreditación 5 Estrellas en varias categorías, incluyendo Farmacia Hospitalaria en Enfermedades Inmunomediadas y Medicina Intensiva. Este reconocimiento especial resalta a los centros más premiados en años anteriores.
En otro ámbito, la segunda edición del evento Ennova Health Day, respaldada por Diario Médico y Correo Farmacéutico, ha premiado ocho proyectos liderados por 16 centros públicos junto a las Consejerías de Sanidad y Digitalización. Con estos galardones, la sanidad pública madrileña suma un total de 29 distinciones por su excelencia asistencial e innovación.
Nuevas distinciones por innovación digital
Cabe destacar que cuatro premios fueron otorgados en la categoría Big Data a hospitales como Ramón y Cajal, El Escorial, La Paz, 12 de Octubre, Fuenlabrada y Gregorio Marañón. También se reconoció a fundaciones dedicadas a la investigación como las del Infanta Leonor y Sureste Arganda.
Además, la Dirección General de Investigación y Docencia junto con otros hospitales han sido premiados por sus avances en Internet de las Cosas aplicados a la salud. En cuanto al Empoderamiento Digital del Paciente, destacan los hospitales universitarios Villalba, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Elena.
Puntualmente, la Consejería de Digitalización recibió el Premio Ennova Health 2024 gracias a un proyecto destinado a detectar precozmente pacientes con riesgo de Fracaso Renal Agudo (FRA). Este galardón se suma al Premio Aslan 2024 que reconoce la transformación digital del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) centrada en datos.