La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un Escudo Digital para el año 2025, una medida que busca fortalecer la ciberdefensa en la región. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Ejecutivo autonómico y está diseñada para respaldar a la Agencia de Ciberseguridad, encargada de prevenir y responder a posibles ataques informáticos.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, hizo pública esta información durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum. En su intervención, también mencionó que la Agencia tiene planes para ampliar su cartera de servicios en el presente año.
Mejoras en ciberseguridad
Uno de los principales objetivos del Escudo Digital es mejorar las capacidades del actual Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática. Este equipo, compuesto por expertos en la materia, se enfocará en prevenir agresiones digitales, detectar nuevas incidencias y remediar problemas existentes. La creación del ciber escudo regional será fundamental para potenciar sus operaciones.
Para su correcto funcionamiento, el Escudo Digital incorporará tecnologías avanzadas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial, que permitirán llevar a cabo acciones defensivas automáticas y rápidas. Además, se prevé la instalación de puestos de trabajo ciberseguros en toda la Administración Pública, así como el refuerzo de aquellos ya existentes con sistemas de protección.
Simplificación administrativa y uso de IA
López-Valverde también destacó que se simplificarán más de cien trámites administrativos gracias a herramientas innovadoras que podrían reducir hasta un 60% el tiempo necesario para realizar gestiones y hasta un 73% el número de documentos requeridos. En 2025, se continuará trabajando en la ampliación de funciones de la Cuenta Digital, que ha registrado más de 145.000 gestiones desde su lanzamiento.
En cuanto a la aplicación de Inteligencia Artificial, el Gobierno regional planea implementarla en diversas áreas como el empleo y la atención social. Se desarrollarán planes personalizados basados en las competencias y preferencias de los solicitantes, así como iniciativas pioneras en robótica asistencial para niños con discapacidad.
Crecimiento tecnológico y capacitación digital
A través de la Oficina de Impulso a la Inteligencia Artificial, se reforzarán iniciativas tecnológicas presentes en más de un centenar de proyectos. Además, se ofrecerá formación gratuita a jóvenes y empresas locales para fomentar el desarrollo digital.
López-Valverde también anunció la creación del nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado recientemente por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Este espacio busca facilitar un entorno colaborativo entre ciudadanos, empresas y administración pública para avanzar hacia una economía digital más inclusiva.
Puestos vacantes y demanda laboral
A nivel laboral, se destaca el Plan de Choque Empleo Tecnológico diseñado para cubrir los más de 40.000 puestos vacantes en empresas del sector tecnológico. Con una notable presencia en este ámbito—representando el 37,4%% del total nacional—Madrid busca consolidarse como líder europeo en alta tecnología.
López-Valverde subrayó que Madrid no solo lidera España con 18.855 empresas dedicadas al sector tecnológico, sino que también aspira a ser un referente mundial bajo la marca Madrid4AI, promoviendo así la innovación y consolidando su posición como epicentro del desarrollo tecnológico avanzado.