www.tribunadelamoraleja.com

Iniciativas de Inteligencia Artificial en la Comunidad de Madrid

Madrid destina más de 5,5 millones a 47 proyectos de IA para pymes industriales
Ampliar

Madrid destina más de 5,5 millones a 47 proyectos de IA para pymes industriales

Impulsando la innovación, Madrid apoya a las pymes industriales en su transformación digital mediante proyectos de inteligencia artificial y recursos económicos significativos.

lunes 10 de febrero de 2025, 13:08h

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 5,5 millones de euros a financiar 47 proyectos de Inteligencia Artificial, con el objetivo de mejorar la eficiencia y los procesos en pequeñas y medianas empresas del sector industrial. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización, busca integrar tecnologías avanzadas en las cadenas de valor de las industrias locales. Entre los proyectos destacados se encuentra una solución innovadora para tratamientos de ortodoncia invisible y una plataforma logística para optimizar la gestión de flotas. Estas ayudas cubren hasta el 60% de la inversión y fomentan la colaboración entre pymes y grandes tecnológicas.

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 5,5 millones de euros a la financiación de 47 proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la eficiencia y los procesos de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector industrial en la región. Esta iniciativa se enmarca dentro de una línea de ayudas lanzada por la Consejería de Digitalización en septiembre de 2024.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visitó recientemente las instalaciones de Secret Aligner, una pyme beneficiaria de estas subvenciones. La empresa ha desarrollado una solución innovadora para tratamientos de ortodoncia invisible a medida, utilizando algoritmos que permiten generar y clasificar lotes de productos, así como editar modelos 3D automáticamente.

Esta mejora tecnológica permitirá a Secret Aligner implementar un modelo predictivo que optimice tanto el tiempo como los recursos dedicados a la producción. Además, se espera que reduzca errores y costos innecesarios, aumentando la precisión en sus productos y evitando cuellos de botella en su cadena de trabajo. Todo esto contribuirá a elevar su competitividad en el mercado internacional.

Apoyo a la innovación tecnológica

Los fondos otorgados forman parte del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), diseñado para apoyar a las industrias locales en la integración de nuevas tecnologías dentro de sus cadenas de valor. Las empresas pueden cubrir hasta el 60% de sus inversiones en proyectos innovadores gracias a estos incentivos. Además, se ofrece acompañamiento por parte de otras pymes que ya han implementado mejoras similares, así como colaboración con grandes tecnológicas que pueden actuar como socios estratégicos y acelerar la adopción de estas iniciativas.

López-Valverde destacó la relevancia de las políticas implementadas por el Gobierno regional para fomentar el crecimiento empresarial mediante inversiones como esta. Resaltó que integrar soluciones avanzadas basadas en Inteligencia Artificial puede ayudar a prever problemas, como fallos recurrentes en cadenas de montaje, lo que resulta en un ahorro significativo de tiempo y costos.

Entre los proyectos financiados también se encuentra el desarrollo de una plataforma logística destinada a gestionar flotas. Esta herramienta será entrenada para optimizar inventarios y mejorar el manejo y traslado de cargas pesadas, además de flexibilizar las rutas de transporte. Los resultados esperados incluyen una mayor eficiencia operativa y coordinación, así como una reducción considerable en los costos asociados al almacenamiento.

ión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios