Alcobendas se convirtió en un vibrante escenario de color y alegría en los días previos al inicio de la cuaresma, como es habitual cada año. Durante estas jornadas, la ciudad se llenó de bailes, disfraces, desfiles y talleres, creando un ambiente festivo que atrajo a numerosos participantes.
El evento más destacado fue, sin duda, el Gran Desfile de Carnaval, que una vez más reunió a más de mil vecinos, entre familias, niños, jóvenes y mayores. A pesar de las inclemencias del tiempo, que incluyeron lluvia y frío, 20 comparsas provenientes de asociaciones y ampas locales hicieron su aparición en el desfile.
Premiaciones y reconocimientos
El jurado enfrentó un arduo desafío al seleccionar a las comparsas ganadoras. En la categoría de adultos, los premios fueron otorgados de la siguiente manera: el galardón al Mejor disfraz fue para la Asociación Andaluza con su representación de China y su dragón; el premio Menos es más recayó en Asdass por "Roqueros alegres"; mientras que la Asociación Danza Sueño Ecuador se llevó el premio a la Mejor animación y chirigota, gracias a su temática sobre el folclore ecuatoriano.
En lo que respecta a los más pequeños, los galardones fueron igualmente disputados: el Mejor disfraz infantil fue para AMPA CEIP Federico García Lorca por "Ave Fénix", mientras que AMPA CEIP Luis Buñuel se llevó el premio Menos es más con "Baños de Espuma". La Asociación Juvenil Yambo destacó en la categoría de Mejor animación y chirigota, presentando su propuesta "Astronautas y Marcianos".
Carnaval para todos
Las festividades comenzaron oficialmente el miércoles 26 de febrero con el tradicional Baile de Carnaval para Personas Mayores en La Esfera. Este evento contó con actuaciones musicales a cargo de La Rondalla y un DJ, además de ser amenizado por Teatro La Alegría y Amanecer 65.
La noche del viernes 28 tuvo lugar la Gran Fiesta de Carnaval en La Esfera, una innovadora celebración que ofreció música de las décadas de los 80 y 90 bajo la dirección de DJ Toni Peret y DJ Sara, ambos conocidos por su trabajo en Kiss FM. Durante esta fiesta se entregaron premios para los mejores disfraces, incluyendo entradas para cines como Kinépolis y Cinesa La Moraleja. El reconocimiento al mejor disfraz individual fue otorgado a "Fantasía del reciclaje", mientras que el grupo minicomparsa Los caramelitos se destacó por sus luminosos disfraces.
A pesar del entusiasmo generalizado, las condiciones climáticas adversas llevaron a la cancelación del Entierro de la Sardina programado para el miércoles 5 de marzo. Sin embargo, esto no impidió que la asociación Bloco do Baliza organizara una actividad alternativa llamada Aulas Abiertas de Percusión Brasileña en su sede ubicada en c/ San José Artesano, 7.