www.tribunadelamoraleja.com

Con la presencia de Pepe Viyuela y Sara Águeda

El Festival de Arte Sacro de la Comunidad hace parada en el TAM de Sanse
Ampliar

El Festival de Arte Sacro de la Comunidad hace parada en el TAM de Sanse

Los milagros de Nuestra Señora es un montaje de poesía y arpa que se representará el 4 de abril, a las 20:30 h, en el Teatro Adolfo Marsillach de Sanse. La iglesia San Manuel González también albergará una propuesta de este festival el 5 de abril, a las 21 h, con entrada libre hasta completar aforo.

martes 18 de febrero de 2025, 13:28h
La 34ª edición del FIAS Festival Internacional de Arte Sacro, que se celebrará hasta el 19 de marzo en seis espacios de la capital y otros tantos de la región, busca la alianza de la música clásica y las tendencias actuales. A lo largo de casi cuatro semanas, este festival creativo y visionario contará con 31 estrenos y seis encargos propios, con especial atención a la recuperación del patrimonio musical español, alternando conciertos de música antigua con programas inéditos y proyectos musicales contemporáneos que definen la singularidad de este encuentro cultural.

Destaca la presencia del actor Pepe Viyuela y la arpista Sara Águeda en el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, en un espectáculo que selecciona algunos de los Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo.

En la iglesia de San Manuel González de San Sebastián de los Reyes se representará El teatro del Mundo, un Auto Sacramental de Calderón de la Barca de la compañía For the Fun of It, con dirección musical de Mariví Blasco, Nicolás Casas e Ignacio Rodulfo Hazen y adaptación teatral y dirección de Antonio Castillo Algarra. Palabra y música, liturgia y filosofía, en una propuesta culta y divertida de teatro musical que celebra el Siglo de Oro de la cultura española.

Las entradas para Los Milagros de Nuestra Señora ya se han agotado, pero la propuesta en la iglesia de San Manuel Gonzalez es de entrada libre hasta completar aforo.

El milagro de Berceo

El primer poeta conocido en lengua castellana, Gonzalo de Berceo, vuelve a escena después de ocho siglos. Uno de los mayores exponentes del Mester de Clerecía se presenta de nuevo con una selección de sus Milagros de Nuestra Señora, en la que apreciamos que la poesía y la música son una balsa en medio del naufragio; y que, en definitiva, a través ambas y de la belleza que desprenden sigue siendo posible la esperanza. La música hace de unión y guía para sumergirnos en el alma del siglo XIII y reflexionar sobre el espíritu del XXI.

FIAS también es danza y exposiciones

Los Teatros del Canal en la Comunidad de Madrid ofrecen una variada programación de espectáculos de danza. En la Sala Verde, se presenta "Pandataria" de Chevi Muraday y su compañía Losdedae, un ecléctico espectáculo de danza y rap protagonizado por Cayetana Guillén Cuervo. En la Sala Roja, la Compañía de Antonio Najarro muestra "Querencia", destacando la danza española en varios estilos. La Sala de Cristal estrena "Pensar en dinero" de Los Torreznos, como parte de Canal Performance, mientras que el Teatro de La Abadía presenta "El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar", y el Centro Cultural Pilar Miró acoge "Algo de Macbeth".

La oferta cultural en la Comunidad de Madrid también incluye exposiciones en diversas salas y museos. La Sala de Arte Joven presenta "Un cambio de paradigma" con obras de 15 artistas que exploran temas contemporáneos en la fotografía. Además, se puede visitar "Un retrato romántico. La carte de visite" en la Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional, y una retrospectiva del pintor Luis Gordillo en la Sala Alcalá 31. El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares exhibe "19 del XIX", y el Museo Reina Sofía en Madrid ofrece muestras dedicadas a Ibon Aranberri y a la transformación de Picasso en 1906.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios