www.tribunadelamoraleja.com

Cultura y Vino en Madrid

Conciertos gratuitos en la exposición sobre la historia del vino en Madrid
Ampliar

Conciertos gratuitos en la exposición sobre la historia del vino en Madrid

Disfruta de una experiencia cultural única con música en vivo, mientras exploras la rica historia vitivinícola de Madrid

lunes 13 de enero de 2025, 18:18h

La Comunidad de Madrid ofrecerá dos recitales gratuitos en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, en el marco de la exposición "Madrid también se bebe. Una historia del vino". Los conciertos, a cargo del Parallel Quartet y la soprano Marlin González, se llevarán a cabo los días 17 y 24 de enero a las 18:30 horas. La muestra, que se exhibe hasta el 26 de enero, incluye una selección de obras de compositores como Isaac Albéniz y Giuseppe Verdi, además de material sobre la historia del vino en la región. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información, visita el Portal del Lector.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la celebración de dos conciertos gratuitos en el contexto de la exposición “Madrid también se bebe. Una historia del vino”. Estos recitales, que contarán con la participación del Parallel Quartet y la soprano Marlin González, tendrán lugar los días 17 y 24 de enero a las 18:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Regional. La entrada será libre hasta completar aforo.

Detalles de los recitales

El programa incluirá una selección de obras de destacados compositores como Isaac Albéniz, Manuel Fernández Caballero, así como partituras de Giuseppe Verdi y Franz Schubert.

Estos eventos forman parte del proyecto expositivo comisariado por Mares del Barrio, que estará disponible hasta el 26 de enero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, ubicada en el Complejo Cultural El Águila, con acceso gratuito para todos los visitantes.

Colaboración y asistencia

La muestra ha sido organizada en colaboración con el Consejo Regulador Denominador de Origen Vinos de Madrid, y reúne una variada colección de materiales relacionados con la historia, producción y consumo del vino en la región. Entre estos objetos se encuentran libros, documentos históricos, dibujos, grabados, fotografías y obras artísticas.

Hasta ahora, más de 6.000 personas han visitado esta exposición y más de 600 han participado en las diversas actividades programadas desde su apertura el pasado 29 de octubre.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti