El arte es una herramienta clave para la autoexpresión y el bienestar mental de los adolescentes. Es fundamental que padres y educadores fomenten su interés a través de diversas formas artísticas, tecnologías modernas y un entorno creativo. La experiencia debe ser divertida y relevante, celebrando sus creaciones sin críticas.
El arte es más que un cuadro bonito. Padres y profesores deben entender que es una poderosa herramienta de autoexpresión, creatividad y pensamiento crítico. Por eso es crucial animar a los adolescentes a dedicarse a las artes. Aparte de su finalidad estética y educativa, el arte tiene un enorme impacto en el autodesarrollo y el bienestar mental. Desde las obras de arte de Vincent Van Gogh hasta el graffiti y el NFT, el arte se presenta en diferentes formas: tu tarea es encontrar una que se ajuste a los intereses del chaval. Tanto si eres padre como educador, explora estos consejos prácticos para despertar el amor por el arte en las nuevas generaciones.
Introducir la tecnología en el arte
Las tecnologías modernas -animación, grabadoras de pantalla y otras- ayudan a crear vídeos educativos y arte. En el artículo titulado Como grabar la pantalla en Windows 10 gratis – 22 mejores programas, encontrarás las mejores herramientas para la grabación de pantalla y locuciones. Utiliza Movavi para grabar tu pantalla y mostrar obras de arte interesantes, o crear vídeos educativos. Los educadores podrán crear atractivos seminarios web y vídeos educativos. Muestra nuevas formas de arte, organiza sesiones virtuales de arte o incluso graba guías sobre manualidades.
Dados en formato digital, los materiales son más fáciles de consumir para una nueva generación. A los niños no les interesan las largas explicaciones sobre qué es el arte ni los conocimientos teóricos. En su lugar, elabore vídeos y guías atractivos que despierten su atención.
Sumérjase en el sentido, no en la imagen
Para los niños y adolescentes, comprender los aspectos visuales del arte puede resultar complicado. Pero, una vez más, el arte no se limita a una imagen bonita. Desde los efectos del consumo de cannabis hasta cuestiones morales básicas, el arte contemporáneo descubre temas que suelen evitarse en la vida cotidiana. Esta puede ser su estrategia.
En los primeros años, los adolescentes investigan el mundo junto con sus cuestiones morales, sentidos de la vida y cuestiones espirituales. Sitúe el arte como una nueva forma de entenderse a sí mismo. Empezando por la literatura juvenil, fomente el amor por la lectura y la comprensión del alma de las personas. Encontrar formas de arte que planteen y respondan preguntas, relacionables con una generación más joven.
Mostrar distintas formas de arte
Más allá de la pintura y el dibujo tradicionales, introduzca a los niños en una amplia gama de formas de arte. Explore la escultura, la fotografía, la música y la danza. Visite los museos locales y céntrese en las exposiciones de arte moderno. Por ejemplo, las obras de arte de Salvador Dalí son una forma de legado cultural, pero a la vez son divertidas y atractivas.
Empieza por formas sencillas de arte
Las formas complicadas de los clásicos y el arte conceptual pueden resultar abrumadoras para los niños. En lugar de un enfoque histórico, empieza por las formas más nuevas y sencillas de arte y artesanía:
- Ver películas en lugar de ir al cine. Puedes encontrar miles de películas gratis incluso en YouTube. Mira las obras maestras más recientes con ambientación moderna, recurriendo ligeramente a obras más antiguas.
- Abraza las artes del siglo XX. Mientras que la pintura clásica puede resultar demasiado aburrida, presenta obras de arte pop, hiperrealismo o incluso cómic. El significado de este tipo de pintura es más comprensible y visualmente atractivo. Para un adolescente, un alma rebelde del siglo XX puede ser el primer paso para entender el arte, no sólo para verlo.
- Seleccione literatura relevante para su edad. Lo mismo ocurre con los libros. En lugar de clásicos mundiales, regale a los suyos una nueva novela juvenil, de género fantástico y otras obras relacionadas con su edad.
Recuerda que los niños no tienen una comprensión fundamental del arte, al igual que tu experiencia vital. Elige cosas que les gusten a ellos, no a ti.
Cree un entorno artístico estimulante
Fomenta un ambiente creativo en casa o en el aula. Decore con láminas de arte, cuelgue obras de los niños y proporcione espacio para proyectos creativos. Al ver arte a diario, los niños asimilan esta parte de la vida como una norma, no como algo inusual. Anime a los niños a hacer sus propias manualidades y recompénselos por sus intentos.
Haga del arte una actividad familiar
Involucre a toda la familia en actividades artísticas. Asistan juntos a talleres, creen proyectos familiares o simplemente hablen de arte. Vean películas, vayan a bailar, compartan experiencias, etc. Esto hará del arte una actividad divertida, no una cuestión de aprendizaje. Utilizando las tecnologías, también puedes dedicarte a formas modernas de creatividad. Compra una tableta para hacer fotos digitales, editar vídeos para las redes sociales o escribir diarios y libros digitalmente.
Relaciona el arte con sus intereses
Relaciona el arte con las pasiones y aficiones de tus hijos Si les encantan los animales, explora la pintura o las esculturas de animales salvajes. Si les gustan los deportes, hable del arte de la fotografía deportiva o de la arquitectura de estadios. Esto ayuda a los niños a ver cómo el arte puede ser relevante y crear significado para sus vidas. De hecho, el arte está en todas partes, no sólo en libros y museos.
Celebre sus actividades
Aprende a reconocer el potencial y a recompensar las expresiones artísticas únicas. Los niños no tienen habilidades suficientes para crear complicadas formas de arte, pero sus mentes están llenas de ideas y conceptos nuevos, no disponibles para los adultos. Aprecia todo lo que crean los niños, desde dibujos en papel hasta fotos. En clase, cuelga los cuadros en las paredes. En casa, comparta las obras de arte de los niños con familiares y amigos. Demuestre que todo lo que crean los niños tiene sentido y está lleno de potencial. Recuerda que las críticas matan la creatividad incluso en los adultos, nada que decir de un alma joven.
Reflexiones finales
Recuerda que el objetivo es hacer del arte una experiencia divertida y atractiva. No seas intrusivo y percibe las obras de arte desde la posición de los niños. Al fomentar el amor por el arte, les proporcionas una herramienta de autoexpresión, creatividad y aprendizaje permanente. No se trata de teoría y conocimientos: cultiva la pasión, y las habilidades vendrán después.