Así lo ha comunicado este viernes el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum celebrado en el hotel Ritz de Madrid.
El inicio de las obras será para finales de diciembre y tendrá un plazo de ejecución de 4 meses, por lo que estará funcionando a finales de abril de 2023.
Fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad han precisado que el coste total es de 11 millones de euros, de los cuales 5 corresponden a la infraestructura necesaria para poner en servicio esta línea y los otros seis millones de euros a la compra de estos vehículos eléctricos.

Se utilizarán vehículos movidos por energía eléctrica con capacidad para 100 viajeros. Junto con la reducción prevista de los desplazamientos que ahora se hacen en coche o moto y la disminución de 125 toneladas de CO2 y 200.000 kg de óxidos de nitrógeno.
El billete se paga en la marquesina con un dispensador de billetes. Se minimiza al máximo el tiempo en parada porque el conductor no interactúa con los pasajeros. El dispensador de billetes iría con panel solar y protección antivandálica.