www.tribunadelamoraleja.com

Rocío García, Alcaldesa de Alcobendas

A Urbas le va bien cuando gobierna el PP
Ampliar

A Urbas le va bien cuando gobierna el PP

Rocío García

martes 10 de diciembre de 2024, 09:19h

En el último Pleno Municipal se debatió el Presupuesto para el año 2025. El portavoz del PSOE, y sus socios de minoría de izquierdas comunista, se quejaron de que Urbanizaciones recibía demasiado dinero del Ayuntamiento, que los vecinos de “urbas” eran la niña bonita de este nuevo gobierno local y que no se merecen las atenciones que presta el Partido Popular.

“¿Saben que les contestamos? Que se acabó el aislamiento y la persecución que la izquierda tiene con los 25.000 vecinos de Urbas cuando gobierna Alcobendas. Que claro que nuestros vecinos del Soto, de Moraleja, del Encinar, del Arroyo de la Vega, de El Juncal, de Cuestablanca o de Fuente Hito merecen ser vecinos de primera. Y que sus peticiones se escuchan, se presupuestan y se cumplen.

Y ahora que finaliza 2024, es buen momento para hacer balance de muchos logros y una promesa de futuro:

  1. Ya está aprobada la mayor operación asfalto de la historia de Alcobendas: 8 millones de euros (75% financiado con el apoyo del gobierno de Isabel Díaz Ayuso) a invertir en tres fases entre 2025 y 2027. ¿Saben por dónde empezaremos? Efectivamente, por el distrito urbanizaciones, que tendrá el 50% del presupuesto a ejecutar en la primera fase y que verá asfaltadas una decena de calles.
  2. Las grandes obras de que mejorarán la vida de los vecinos de “urbas” marchan viento en popa: El tercer carril con salida directa desde Avenida de la Vega hacia la A-1 ya está en construcción, la reforma integral de las dos calles del Soto de la Vega (Iris y Hiedra) ya está a las puertas de la licitación y la reforma integral de Avda. Marquesa Viuda de Aldama será una realidad este 2025.
  3. La seguridad mejora y mejora cada día: 8 nuevos agentes de Policía Local incorporados en 2023, 6 más empiezan en diciembre ya la academia y cerca de 30 nuevas plazas se ofertarán en las próximas convocatorias públicas de empleo. Y ya se nota en las calles, este verano sólo hemos lamentado un robo en vivienda en toda La Moraleja. Récord histórico. Y seguimos invirtiendo en cámaras de vídeo vigilancia o facilitando la bajada de barreras que desalienten a los amigos de lo ajeno.
  4. La subvención a las entidades de Conservación en 2024 fue de récord. Yo nunca antes habían recibido más de un millón de euros. La aportación del Ayuntamiento a las entidades llevaba cuatro años congelada… los mismos que gobernó la izquierda. Desde que gobierna el Partido Popular se ha incrementado un 4,5% en 2024 y una 5% adicional en 2025. Y todo esto bajando impuestos, minorando el IBI para las familias numerosas y siendo la gran ciudad de Madrid con menor presión fiscal.

Les recuerdo que en estos 18 meses de gestión del Partido Popular hemos amortizado los 21 millones de euros de deuda que heredamos de la pésima gestión socialista. Ahorrando a los vecinos 3 millones de euros en intereses bancarios. La buena gestión y la estabilidad cotizan al alza.

  1. ¿Y cuál es el reto conjunto para el futuro? Mejorar la movilidad. Reducir los atascos. Un problema heredado al que estamos dando doble respuesta. Por un lado, hemos conseguido en una negociación conjunta entre el alcalde Martínez Almeida, los propietarios de Solana de Valdebebas y yo misma que exista un proyecto de urbanización separado para que Solana comience de inmediato a urbanizar y asfaltar el vial que une Camino de los Jardines y Valdebebas. Verán las máquinas de inmediato. Y la nueva salida por Valdebebas hacia M-40 y M-12 será una realidad en breve.

Y en segundo lugar, el Ayuntamiento ha conseguido que los propietarios privados de Solana y la dirección general de carreteras del Ministerio financien al 100% una obra de unos 3 millones de euros para mejorar el tráfico en el kilómetro 13 de la A-1. Los estudios técnicos de movilidad y de Policía Local están convencidos de que es la mejor solución posible.

Y ahora llega el momento de los vecinos de El Soto y de la entidad de conservación. En los próximo dos o tres meses haremos tantas reuniones como sean necesarias para explicar el proyecto y ver mejoras juntos. Trabajando unidos con el mismo objetivo: mejorar el tráfico. Y acabo con mi promesa: para hacer más residencial el distrito y reducir el tráfico no hay otro secreto que reducir el número de vehículos. Y eso sólo se hace instalando más cámaras de vídeo-vigilancia, más lectores de mátricula, ampliando horarios de SICAM o más gálibos y controles de seguridad. ¿Voluntad política para aplicarlo? Toda y cuanto antes. Escucharemos a los vecinos y gobernaremos unidos. Como siempre.

Insisto, a los vecinos de “urbas” le va bien cuando el PP gobierna.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios